DSpace Repository

Etnicidad y globalización: las otavaleñas en casa y en el mundo

Show simple item record

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator D'Amico, Linda
dc.date 2014
dc.date.accessioned 2024-04-02T14:56:38Z
dc.date.available 2024-04-02T14:56:38Z
dc.identifier.citation D'Amico, Linda. 2014. Etnicidad y globalización: las otavaleñas en casa y en el mundo. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala. es_ES
dc.identifier.isbn 9789978674178 (Flacso Ecuador)
dc.identifier.isbn 9789942091840 (Abya-Yala)
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/20397
dc.description La antropóloga Linda D`Amico reflexiona sobre el género, la etnicidad, la globalización y la interculturalidad a partir de una extensa estadía en Peguche, en la Sierra ecuatoriana, entre 1989 y 1997. La autora vincula la vida y el pensamiento de dos mujeres, Elsie Parsons, una figura fundacional de la Antropología en Estados Unidos y Rosa Lema, visionaria comerciante otavaleña que jugó un rol clave para posicionar Otavalo y su artesanía fuera de las fronteras del Ecuador. Lema había sido “informante” de Elsie Parsons en los años 40 del siglo XX. A fines de esta década participó como embajadora cultural en una misión a Nueva York impulsada por el gobierno de Galo Plaza. En los 90, Linda D`Amico fue vecina y amiga de Rosa Lema, una relación significativa para su investigación y para su estudio del pensamiento de Parsons. En efecto, ella resalta la continuidad y vigencia de algunas propuestas de Parsons al abordar temas como la reinvención de la tradición o discutir el cruce de fronteras culturales. El texto se enriquece con las experiencias de la propia autora durante sus años de estadía en Peguche y ofrece detalladas imágenes etnográficas sobre la espiritualidad y la construcción de identidades, entre otros temas. De este modo, D´Amico expone cómo la etnicidad se torna una “estrategia activa” en el caso singular de los otavalos, particularmente de las mujeres indígenas otavaleñas. es_ES
dc.format 267 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher FLACSO Ecuador : Abya-Yala es_ES
dc.relation.ispartofseries ATRIO;
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POBLACIÓN INDÍGENA es_ES
dc.subject ANTROPOLOGÍA CULTURAL es_ES
dc.subject IDENTIDAD CULTURAL es_ES
dc.subject GÉNERO es_ES
dc.subject GLOBALIZACIÓN es_ES
dc.subject ETNOLOGÍA es_ES
dc.subject PEGUCHE (PARROQUIA : ECUADOR) es_ES
dc.subject OTAVALO (CANTÓN : ECUADOR) es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Etnicidad y globalización: las otavaleñas en casa y en el mundo es_ES
dc.type book es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess