DSpace Repository

La política pública de acceso a la atención gratuita de la salud visual en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo y su repercusión en el desarrollo humano de la comunidad de Berazategui (Argentina) desde el enfoque del desarrollo humano y las capacidades de la mano de los derechos humanos

Show simple item record

dc.contributor Crego, María Laura
dc.creator Avellaneda, Andrea Mónica
dc.date 2023-08
dc.date.accessioned 2024-07-01T16:55:25Z
dc.date.available 2024-07-01T16:55:25Z
dc.identifier.citation Avellaneda, Andrea Mónica (2024). La política pública de acceso a la atención gratuita de la salud visual en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo y su repercusión en el desarrollo humano de la comunidad de Berazategui (Argentina) desde el enfoque del desarrollo humano y las capacidades de la mano de los derechos humanos. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/21150
dc.description Gozar de una buena calidad de vida ha sido y es una de las mayores riquezas que el ser humano anhela alcanzar. En el marco del contexto actual de crisis multidimensional, intensificado por la pasada pandemia de la Covid19, viviendo a un ritmo vertiginoso de cambio permanente signado por los avances científicos y tecnológicos a los que se expone la sociedad, se ubica un caso de interés que ha sido propuesto para ser investigado debido a los efectos que ha tenido y sigue teniendo en su comunidad por su contribución al desarrollo y al objetivo de alcanzar esa mejor calidad de vida. Este caso interesa por haber puesto en valor a la salud como condición esencial para vivir bien y particularmente a la salud de la vista, quizá el más predominante de los sentidos. En este rumbo es clave la perspectiva del desarrollo humano y el enfoque de las capacidades, en tanto marco teórico conceptual para analizarlo en términos de su aporte al bienestar y calidad de vida o vida buena en dicha comunidad, incorporando el enfoque de los derechos humanos por la riqueza que este supone al análisis. El caso de estudio en cuestión trata de la política pública referente a brindar acceso a la atención gratuita de la salud visual a través del Centro Oftalmológico Municipal San Camilo en el partido de Berazategui, provincia de Buenos Aires. Se pretende estudiar el mismo desde este enlace de perspectivas, en tanto problematizar la repercusión que ha tenido esta política pública en el desarrollo humano de dicha comunidad considerando el goce efectivo del derecho a la salud en relación con la salud visual como parte fundamental de los derechos humanos. es_ES
dc.format 98 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject SEN, AMARTYA es_ES
dc.subject NUSSBAUM, MARTHA es_ES
dc.subject DERECHO A LA SALUD es_ES
dc.subject ACCESO A LA SALUD es_ES
dc.subject EQUIDAD es_ES
dc.subject SERVICIOS DE SALUD es_ES
dc.subject DESARROLLO HUMANO es_ES
dc.subject SALUD PÚBLICA es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject OBSERVACIÓN es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.subject BERAZATEGUI es_ES
dc.title La política pública de acceso a la atención gratuita de la salud visual en el Centro Oftalmológico Municipal San Camilo y su repercusión en el desarrollo humano de la comunidad de Berazategui (Argentina) desde el enfoque del desarrollo humano y las capacidades de la mano de los derechos humanos es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess