Description:
El objetivo de esta investigación fue examinar el efecto de la conectividad causal de los enunciados (baja, media o alta), la condición de presentación de ideas principales (repetidas - no repetidas) y el idioma de presentación del material (L1-Quechua o L2-Español) en el recuerdo del discurso oral por parte de mujeres bolivianas bilingües. Con este fin, se pidió a las participantes que escucharan dos audios (uno en L1 y uno en L2) en una de dos condiciones (ideas principales repetidas o no repetidas), y que realizaran una tarea de recuerdo libre en voz alta. Los resultados indicaron que las participantes que escucharon el material en L1 en su versión original, recordaron enunciados que tenían alta conectividad causal en mayor medida que las que lo escucharon en L2. Por su parte, las participantes que escucharon el material en L2 en la condición de ideas principales repetidas, recordaron enunciados que tenían alta conectividad causal en mayor medida que las que lo escucharon en su versión original. Estos resultados destacan que el establecimiento de conexiones en L2 representa un desafío mayor que en L1. A su vez, sugieren que promover el establecimiento de conexiones causales tiene un efecto facilitador de la comprensión del material en L2. En consecuencia, resulta importante realizar nuevos estudios que continúen examinando el efecto de promover el establecimiento de estas conexiones en el aprendizaje de discurso en L2.