Descripción:
Chile continuó creciendo en 1996. El Producto Interno Bruto (PIB) se incrementó en un 7,2%, completándose más de una década de crecimiento ininterrumpido y con una tasa promedio superior al 6,5% anual. La tasa de desocupación en 1996 fue de un 6,5%. El desempleo ha disminuido a lo largo de los años y se ha estabilizado en una tasa de alrededor del 6% anual, lo que se corresponde con las cifras históricas publicadas en los niveles más bajos. La inflación, por su parte, ha mostrado una tendencia decreciente en la última década. De una cifra cercana al 30% en 1990, se ha alcanzado un índice de inflación de un dígito en los tres últimos años. En 1996 la inflación fue de un 6,6%. El crecimiento económico del país le ha permitido no sólo cumplir y honrar sus obligaciones respecto de la deuda externa, sino que Chile ha efectuado pagos adelantados con lo cual la relación entre deuda externa neta y exportación de bienes y servicios se ha reducido, llegando en 1995 al 0,4%. Todos los indicadores macroeconómicos muestran comportamientos positivos. Chile se ubica entre los países de mayor crecimiento en América Latina.