Descripción:
El presente trabajo parte de esa vacancia y se plantea el interrogante del rol que ocupa la construcción de las subjetividades masculinas en el conjunto de barreras invisibles que entorpecen el acceso de las mujeres a los directorios y que permite el sostenimiento de la desigualdad de género en los espacios de decisión. A tal fin, y frente a la subrepresentación de las mujeres en los órganos de administración de las empresas, la investigación toma como punto de partida la necesidad de mirar de cerca cómo el fenómeno del techo de cristal provoca una brecha de género en los espacios de decisión que se visibiliza en el mercado de capitales argentino, haciendo especial foco en las masculinidades de los varones que forman parte del ámbito.