dc.contributor | Marinsalta, Claudia (Directora) | |
dc.creator | Blaser, María Mora | |
dc.date | 2024 | |
dc.date.accessioned | 2025-06-27T22:36:38Z | |
dc.date.available | 2025-06-27T22:36:38Z | |
dc.identifier.citation | Blaser, María Mora (2024). El Mercado de la Estepa Quimey Piuké y las mujeres artesanas, una experiencia de organización y empoderamiento: Dina Huapi y Línea Sur, Río Negro. 1999-2023. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23417 | |
dc.description | En este trabajo se abordará la experiencia de una organización de economía social y solidaria de la Patagonia Argentina: el Mercado de la Estepa, ubicado en la localidad de Dina Huapi y con influencia en la región de la Línea de Sur de la provincia de Río Negro. Nos centraremos en las mujeres artesanas participantes, que constituyen más del 90% de los/as integrantes. Habitan principalmente áreas rurales, muchas descendientes del pueblo mapuche. La mirada de la investigación estará centrada en el fortalecimiento de sus capacidades asociativas y el empoderamiento a partir de su participación en la organización, incorporando la perspectiva de género. | es_ES |
dc.format | 75 h. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Buenos Aires | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ARTESANÍAS | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA SOCIAL | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA SOLIDARIA | es_ES |
dc.subject | EQUIDAD DE GÉNERO | es_ES |
dc.subject | TRABAJADORAS | es_ES |
dc.subject | COOPERATIVAS | es_ES |
dc.subject | MAPUCHES | es_ES |
dc.subject | EMPODERAMIENTO | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE CASOS | es_ES |
dc.subject | OBSERVACIÓN | es_ES |
dc.subject | ENTREVISTAS | es_ES |
dc.subject | ARGENTINA | es_ES |
dc.subject | RÍO NEGRO | es_ES |
dc.title | El Mercado de la Estepa Quimey Piuké y las mujeres artesanas, una experiencia de organización y empoderamiento : | es_ES |
dc.title.alternative | Dina Huapi y Línea Sur, Río Negro. 1999-2023 | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis de maestría | es_ES |
The following license files are associated with this item: