Repositorio Dspace

Retrato escrito de la corrupción: ensayo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial PA es_ES
dc.creator Leis Romero, Raúl
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2025-07-01T20:28:10Z
dc.date.available 2025-07-01T20:28:10Z
dc.identifier.citation Leis Romero, Raúl. 2009. Retrato escrito de la corrupción: ensayo. Panamá: Novo Art S.A. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9962-651-35-2
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23470
dc.description La corrupción constituye una de las mayores fuentes de inestabilidad política que amenaza a la frágil institucionalidad democrática de América Latina. Mal endémico, difícil de erradicar, atraviesa nuestras sociedades a todos los niveles, pero concentra su poder corrosivo sobre el sistema político minándolo por dentro y cimentando la desconfianza generalizada de la ciudadanía. En Panamá, la actitud ciudadana ante la corrupción alcanza también una doble dimensión problemática: por un lado, es fuente de repudio y desconfianza frente a las instituciones; por otro, fomenta y se apoya en una cultura generalizada de la corrupción, llamada en nuestro medio “el juega vivo”, según la cual está permitido violar las normas, siempre que no te pesquen. Esta doble dimensión del problema conduce a dos conclusiones peligrosas: que la corrupción es generalizada, en especial en la política y que nada podemos hacer frente a ella. Esta actitud hace del clientelismo ofrece una base peligrosa para el sistema electoral y para el enriquecimiento ilícito, el delito más difícil de combatir, ya que una buena parte de la ciudadanía lo asume como algo “normal”. Justamente es en este sentido que apunta el ensayo de Raúl Leis que presentamos, pues se trata de construir “calidad democrática”, evitando que “el dinero controle la política” y lograrlo requiere no sólo tomar las medidas jurídicas pertinentes para combatir este flagelo sino fomentar una nueva ética de la política que movilice a la ciudadanía. es_ES
dc.description.sponsorship Novo Art S.A es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Presentación 7 | I. Una realidad que nos desafía 17 | A. Las múltiples caras de la corrupción 17 | B. Tridimensionalidad de la corrupción 20 | C. Racionalidad de la corrupción 37 | 1. Acerca de normas, valores y modelos 37 | 2. Acerca de la corrupción, comunicación y democracia 40 | 3. Acerca de la crisis y cultura política democrática 54 | 4. Acerca de la cultura política y culturas juveniles 64 | 5. Acerca de la transparencia y poder local 71 | D. Contexto histórico de la corrupción 83 | II. El qué hacer frente a la corrupción: Los sueños que se sueñan juntos empiezan a ser realidad (canción popular brasileña) 103 | A. Agendas para soñar y construir juntos 106 | 1. Agenda mínima 106 | 2. Agenda estratégica 111 | a. La construcción participativa y transparente de políticas públicas y de una sociedad democrática 112 | b. La necesidad de una reforma política profunda y una ciudadanía activa, consciente y con capacidad de incidencia y movilización 119 | c. Generar procesos de incidencia ciudadana en las políticas anticorrupción y en el crecimiento de una conciencia pública, a través de procesos educativos y comunicativos transformadores 121 | III. El poder de todos: Hacia la coalición ética 133 | Referencias bibliográficas 141 | es_ES
dc.format 143 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Panamá : Novo Art S.A es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CORRUPCIÓN es_ES
dc.subject VALORES ÉTICOS es_ES
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject DEMOCRACIA es_ES
dc.subject CULTURA POLÍTICA es_ES
dc.subject TRANSPARENCIA es_ES
dc.subject ENSAYO es_ES
dc.subject PANAMÁ es_ES
dc.title Retrato escrito de la corrupción: ensayo es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/124899-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess