Descripción:
En América Latina hay una tradición de más de cincuenta años de existencia de los centros históricos. Es un largo recorrido en el que, por un lado, hay resultados importantes en calidad y cantidad –marcando un cierto optimismo por el camino recorrido– y, por otro, se presenta el momento propicio para repensar los centros históricos como objeto de conocimiento y actuación. En este trabajo se realiza un recuento crítico del proceso de rehabilitación de los centros históricos en América Latina durante este medio siglo, así como también se caracteriza el momento en que nos encontramos para trazar algunas directrices generales y retos hacia el nuevo milenio. Se busca un balance general de la temática y se reseñan los caminos por donde se ha transitado y podría transitarse. Lo cual, sin duda, es un desafío complejo.