Repositorio Dspace

Abastecimiento popular urbano en Guayaquil

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Rojas González, Carlos
dc.date 1992
dc.date.accessioned 2025-07-03T20:51:31Z
dc.date.available 2025-07-03T20:51:31Z
dc.identifier.citation Rojas González, Carlos. 1992. Abastecimiento popular urbano en Guayaquil. Quito: Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS). es_ES
dc.identifier.isbn 9978940316
dc.identifier.isbn 9978940561
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23517
dc.description GUAYAQUIL FUTURO es un proyecto concebido para analizar alguno de los problemas que afectan a la comunidad guayaquileña. La distribución urbana de alimentos, es uno de ellos. Los problemas de la comercialización de productos se tornan más evidentes, en un proceso inflacionario, descarnando sus efectos sociales: salarios bajos, precios altos al consumidor y precios bajos al productor, insuficiencia alimentaria, etc. es_ES
dc.description.sponsorship Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Presentación 11 | Introducción 13 | 1. Problemas de Guayaquil en la Comercialización de Productos 15 | 1.1 Ubicación del problema 17 | A. Los circuitos de comercialización de los principales alimentos en Guayaquil 17 | B. Las variaciones de precios según lugares de compra 18 | C. Los problemas de la intervención minorista 17 | D. Los problemas urbanos y la distribución mayorista 19 | 2. Canales de Comercialización 23 | 2.1 Pescados y mariscos 25 | 2.2 Los productos avícolas 29 | 2.3 Carnes 31 | 2.4 Lácteos 33 | 2.5 Comercialización del arroz 37 | 2.6 Pimiento 39 | 2.7 Tomate de mesa 42 | 2.8 Limón 46 | 2.9 Los procesados 48 | 2.10 Papa 49 | 2.11 Fréjol 51 | 2.12 Cebolla colorada 53 | 2.13 Ajo 54 | 3. La Intervención del Estado 57 | 3.1 El caso Enprovit 59 | 4. Conclusión 67 | 4.1 Informe de resultados 69 | A. Introductores 69 | B. Mayoristas 70 | C. Minoristas 72 | D. Consumidores 73 | 4.2 Distribución mayorista de alimentos y problemas urbanos 74 | 4.3 Problemas de comercialización agrícola 79 | 4.4 Alternativas de solución 80 | Los precios. Jerarquización y regulación 82 | Anexos 85 | Anexo 1: Locales mayoristas y mayoristas-minoristas de productos agrícolas 87 | Anexo 2: Canales de comercialización 88 | Bibliografía 97 | es_ES
dc.format 97 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) es_ES
dc.relation.ispartofseries Guayaquil Futuro;5
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS es_ES
dc.subject COMERCIALIZACIÓN es_ES
dc.subject PRECIOS es_ES
dc.subject REGULACIÓN es_ES
dc.subject ESTADO es_ES
dc.subject EMPRESA NACIONAL DE PRODUCTOS VITALES (ENPROVIT) es_ES
dc.subject CONSUMIDORES es_ES
dc.subject MERCADO es_ES
dc.title Abastecimiento popular urbano en Guayaquil es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/126049-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess