Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM); Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH); Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM)
Descripción:
Es motivo de especial complacencia para el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), Sección Nacional del Ecuador, poner de relieve el trascendental logro que significa la publicación del Atlas Infográfico de Quito: socio-dinamismo del espacio y política urbana, como resultado de un programa de cooperación interdisciplinaria, pues han intervenido la geografía, la historia, la geología, la estadística, la sociología, la economía, la cartografía y la informática, pero también interinstitucional, ya que han participado el Instituto Geográfico Militar (IGM), el Ilustre Municipio de Quito (por lo menos en una parte del proyecto), varios organismos técnicos gubernamentales y el Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM), organismo que ha aglutinado ayudas del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y varias universidades galas. El atlas que hoy se presenta y que ha congregado unos sesenta investigadores ecuatorianos, latinoamericanos y franceses en el Seminario Internacional De la base de datos al Atlas infográfico de Quito: del instrumento a las aplicaciones científicas, es la culminación, por una parte, de la historia de la cartografía y la planificación urbanas en el Ecuador, y por otra, de la cooperación científica franco-ecuatoriana. Permítaseme hacer una breve reseña sobre estos dos aspectos sustanciales.