Descripción:
En la comunidad Kichwa de San Francisco de Cunuguachay, ubicada en la parroquia Calpi, cantón Riobamba, Ecuador, se ha observado un significativo proceso de conversión religiosa durante los últimos 10 años, donde un 65% de la población ha adoptado el cristianismo evangélico, desplazando en gran medida al catolicismo. Esta investigación estudia los cambios socioculturales y socioestructurales derivados del estatus económico y la conversión religiosa de los miembros de la Iglesia Evangélica Redil de Dios.
Así mismo, la investigación se divide en cuatro capítulos que tratan sobre la etnohistoria de la comunidad, el cambio cultural y religioso que resultó de la misión evangélica, y la identidad religiosa que se formó después como un mecanismo de integración social de la comunidad. Utilizando metodologías cualitativas con observación participativa y entrevistas en profundidad con los encuestados, el autor analiza los procesos de conversión, el papel de las mujeres y los jóvenes en la estructura de poder de la iglesia, y los procesos de evangelización. Los hallazgos muestran que hay una modernidad más pronunciada en la sociedad, que está reemplazando la cultura tradicional que ahora está más profundamente fusionada con la vida social y cultural.