Descripción:
Los países en desarrollo necesitan de nuevas medidas que les permitan alcanzar modelos de producción y consumo más sostenibles. El objetivo de este trabajo es la existencia y efectividad de empujones en forma de etiquetas ecológicas, para que ayuden a las personas a tomar mejores decisiones para ellos mismas y para la sociedad al sobreponerse a las limitaciones de sus capacidades cognitivas y sus sesgos conductuales. El estudio adoptó un enfoque experimental para probar el efecto que la implementación etiquetas tienen sobre las decisiones de compra de los consumidores colombianos, específicamente el chocolate de mesa, un producto básico en la canasta familiar. Se diseño un experimento de elección con 4 atributos y 14 niveles en QuestionPro™, se aplicó a 486 personas en Manizales, escogidas a conveniencia en diferentes tiendas de descuento de la ciudad. Se analizaron los datos por medio de análisis descriptivos y un análisis conjunto que indicó que los atributos más relevantes al momento de comprar chocolate de mesa son sus aspectos de desempeño ecológicos, seguido del precio y del descuento.