dc.creator | Peñaherrera, Víctor Manuel | |
dc.date | 1944 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-10T21:29:45Z | |
dc.date.available | 2025-07-10T21:29:45Z | |
dc.identifier.citation | Peñaherrera, Víctor .1944. Lecciones de derecho práctico civil y penal. Quito : Imprenta de la Universidad Central. | es_ES |
dc.identifier.other | FER1L009057 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23614 | |
dc.description | Al comenzar, en el tomo primero, las lecciones de derecho práctico, creímos indispensable consignar previamente los principios fundamentales de la ciencia procesal, todavía incipiente y embrionaria en el mundo jurídico; y a eso se debió la forma en que dividimos la materia de dicho tomo. Ahora, sentados ya esos preliminares, disponemos la de éste de la manera siguiente, consultando el orden lógico y el método en la enseñanza: En primer lugar, el texto del código, sección por sección, (1) a fin de que los cursantes de derecho puedan comprender desde el momento la razón de ser, oportunidad e importancia de las proposiciones del programa correspondientes a la respectiva sección. En seguida, la exposición doctrinal de la materia, sintetizada en dichas proposiciones, con sujeción a los preceptos expresos y al sistema del código, a las reglas de carácter sustantivo concernientes a la misma materia, y a los principios generales aplicables al caso. Luego el estudio analítico de cada uno de los artículos del código, contenidos en la sección transcrita, con la historia jurídica de ellos, en cuanto tuviere algo de especial o importante. Por último, la jurisprudencia de los tribunales, relativa a las cuestiones relacionadas con la misma sección. En esta parte, determinamos previamente la cuestión resuelta; consignamos en seguida el texto de los fallos y agregamos al fin breves observaciones o comentarios, especialmente en los casos no muy raros en que el tribunal supremo ha dado resoluciones contrarias sobre el mismo punto de derecho, o en que la opinión de los magistrados que lo componen ha estado dividida y ha habido lugar a votos salvados, o en que las resoluciones nos parecen conformes con la verdadera o mejor fundada doctrina. | es_ES |
dc.format | 404 páginas (Tomo 2) ; 23 centímetros | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Talleres Gráficos de Educación | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | PROCEDIMIENTO CIVIL | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA | es_ES |
dc.subject | PROCEDIMIENTO PENAL | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Lecciones de derecho práctico civil y penal | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: