dc.creator | Espinosa Pólit, Aurelio | |
dc.date | 1937 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-16T20:27:12Z | |
dc.date.available | 2025-07-16T20:27:12Z | |
dc.identifier.citation | Espinosa Pólit, Aurelio. 1937. Musicalismo en Virgilio: Cuatro versos de las geórgicas. Quito: s.n. | es_ES |
dc.identifier.other | FER1L009897 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23684 | |
dc.description | En los últimos capítulos de su Virgilio en castellano (Quito, 1930), reconocía Augusto Aínas en Virgilio prenuncios de las tendencias más modernas en el campo de la poesía. “Virgilio —dice— anticipó, con adivinaciones formales, el espíritu de la poesía simbolista” (p. 44); y aún añade: “No es extraño el título de ultraprecursor que uno de sus comentadores le ha dado” (p. 45). Al leer el artículo dedicado en esta misma revista por el Dr. Remigio Crespo Toral al poeta cubano Armando Godoy, que se ha lanzado a iniciar en la poesía francesa un surco nuevo, el de “la poesía sintética y musical por medio del ritmo común a las dos artes hermanas” (La Unión Literaria, Serie VIII, n.º 7, p. 42), no pude menos de pensar que tampoco esta invención novísima dejaba de tener su anticipación inequívoca en más de un pasaje del Mantuano. | es_ES |
dc.format | 9 páginas ; 18 centímetros. | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : s.n | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | VIRGILIO MARÓN, PUBLIO 70A.C.-19A.C | es_ES |
dc.subject | LITERATURA ECUATORIANA | es_ES |
dc.subject | POESÍA LATINA | es_ES |
dc.title | Musicalismo en Virgilio : Cuatro versos de las geórgicas | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Folleto | es_ES |
The following license files are associated with this item: