Descripción:
ÍNDICE | Introducción Nilda Jacks UFRGS 9 | Discurso de apertura | De la "recepción" al "consumo": una necesaria reflexión conceptual Fernando Checa Montúfar CIESPAL 13 | Parte I Miradas desde lo nacional | Argentina La recepción no alcanzó: aportes para pensar una nueva agenda de comunicación 21 | Bolivia El mundo real reinterpretado en los estudios de audiencia bolivianos 45 | Brasil Pesquisa sobre audiencias midiáticas no Brasil: primórdios, consolidacáo e novas desafios 69 | Chile Chile: posibilidades y certezas de una geografía incierta 103 | Colombia Los estudios de recepción en Colombia: De las mediaciones -otra vez- a los medios 131 | Ecuador Ecuador: un análisis de los estudios de recepción a inicios del siglo XXI 167 | El Salvador Así en El Salvador, como en Centroamérica: las audiencias invisibles 205 | México México: la investigación de la recepción y sus audiencias. Hallazgos recientes y perspectivas 227 | Puerto Rico Los estudios de recepción: una necesidad en la agenda de la investigación en comunicación en Puerto Rico 267 | Uruguay Enfoques de la recepción en el Uruguay 299 | Venezuela Estudios académicos venezolanos sobre recepción y audiencias en medios de comunicación 331 | Una experiencia peruana ¿Receptores o Ciudadanos? Investigar desde la acción transformadora 353 | Parte II Hacia una agenda Latinoamericana | La condición comunicacional contemporánea. Desafíos latinoamericanos de la investigación de las interacciones en la sociedad red Guillermo Orozco 377 | Uma agenda metodológica presente para a pesquisa de recepcáo na América Latina Maria Immacolata V. de Lopes 409 | Audiencias y recepción en América Latina Valerio Fuenzalida 429 | Reubicando el campo de las audiencias en el descampado de la mutación cultural Jesús Martín-Barbero 451 | Los Autores 463 |