DSpace Repository

Peones en un ajedrez militar: los habitantes de la frontera norte

Show simple item record

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator González Carranza, Laura
dc.date 2011
dc.date.accessioned 2025-07-18T15:59:13Z
dc.date.available 2025-07-18T15:59:13Z
dc.identifier.citation González Carranza, Laura. 2001. Peones en un ajedrez militar: los habitantes de la frontera norte. Quito: Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH). es_ES
dc.identifier.isbn 9789978980354
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23730
dc.description Las visiones de seguridad y la desconfianza de los Estados se expresan en la criminalización de la población de fronteras, en la sospecha que recae sobre las organizaciones de base, en la persecución de líderes y lideresas sociales que defienden los derechos humanos, los derechos de los pueblos, y más aún en los que defienden los derechos de la naturaleza, cuyos recursos constituyen la base real de la confrontación. Esta nueva investigación que publica INREDH, en el marco de su Programa Fronteras, analiza los escenarios bélicos que han forjado los actores armados y cómo la población civil se ha convertido en el peón de una guerra cuya raíz no está en ellos, ni en la región que habitan, sino que se encuentra en los cientos de proyectos que mantienen, y también las confronta, a las élites económicas. es_ES
dc.description.sponsorship Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Presentación 7 | Introducción 11 | 1. El escenario y la población 25 | 1.1. Población ecuatoriana en la línea de frontera 29 | 1.1.1. El Estado en la zona de frontera 32 | 1.1.2. El Estado y la cooperación internacional en la frontera norte 35 | 1.2. La guerrilla de las FARC 40 | 1.3. Los paramilitares 43 | 1.4. El ejército colombiano 46 | 1.5. El ejército ecuatoriano 49 | 2. La vecindad con el estado de las FARC 53 | 2.1. "Los guerros": ¿quiénes son? 55 | 2.1.1. Los límites identitarios con las FARC 61 | 2.1.2. La vecindad 68 | 2.1.3. Los servicios sociales ofertados por las FARC 75 | 2.1.4. Signos de identificación 80 | 2.2. Después del plan Colombia... 83 | 3. El ejército ecuatoriano: entre el rechazo y la necesidad 91 | 3.1. La relación cívico-militar 93 | 3.1.1. Criminalización 96 | 3.1.2. Con "los ojos del conflicto" 104 | 3.1.3. "Disciplinados y disciplinantes" 109 | 3.1.3.1. El ejército ecuatoriano versus las FARC 114 | 3.2. Demandando seguridad 117 | 4. Los paras y el ejército colombiano 123 | 4.1. "Están todos revueltos" 125 | 4.1.1. "Los paracos": "los peores" 132 | 4.1.2. Criminalización 135 | 4.2. El control de las vías fluviales y terrestres 142 | 4.2.1. El terrorismo de estado 146 | 4.3. El ejército colombiano en el lado ecuatoriano 151 | 5. Las fronteras: la clave del imperio 161 | 5.1. La frontera está en crisis 163 | 5.2. La frontera "sin ley": el bombardeo de angostura 168 | 5.3. El futuro de la frontera colombo-ecuatoriana 170 | 5.4. Los "gringos" en Sudamérica 174 | 5.5. La integración sudamericana 178 | 5.5.1. El "peligro" de los "espacios sin ley" 182 | 5.6. La dominación subjetiva 186 | Conclusiones 189 | Bibliografía 199 | es_ES
dc.format 206 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) es_ES
dc.relation.ispartofseries Serie Investigación;19
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject FRONTERAS es_ES
dc.subject MILITARES es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject GUERRILLA es_ES
dc.subject FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA (FARC) es_ES
dc.subject CRIMINALIDAD es_ES
dc.subject PARAMILITARES es_ES
dc.subject EJÉRCITO es_ES
dc.subject COLOMBIA es_ES
dc.subject COOPERACIÓN INTERNACIONAL es_ES
dc.title Peones en un ajedrez militar: los habitantes de la frontera norte es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/129212-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess