Repositorio Dspace

Invertir en la gente: gasto social en el presupuesto

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Izquierdo, Sofía
dc.coverage.spatial PA es_ES
dc.date 2009
dc.date.accessioned 2025-07-18T19:17:31Z
dc.date.available 2025-07-18T19:17:31Z
dc.identifier.citation Izquierdo, Sofía, ed. 2009. Invertir en la gente: gasto social en el presupuesto. Panamá: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). es_ES
dc.identifier.isbn 9789962663058
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23770
dc.description El Gasto Social permite que un Estado financie servicios como educación, salud, nutrición, seguridad social, asistencia social, trabajo, vivienda, agua y saneamiento, que tienen un efecto directo sobre la vida y el desarrollo de las personas, especialmente los más pobres y excluidos. Sin embargo, en gran parte de América Latina la prioridad otorgada al gasto público social y a su cuantía no ha sido suficientemente alta. Dada la importancia de los efectos redistributivos de los recursos públicos orientados al Gasto Social, el PNUD ha destinado esfuerzos a promover el incremento de dicho gasto, consolidar su recuperación y focalizar el financiamiento en poblaciones vulnerables o en problemas sociales importantes. El objetivo es evitar las consecuencias adversas derivadas de los recortes de recursos asignados a la inversión social en fases de recesión del ciclo económico. El “Programa Invertir en la Gente”, que se reseña en esta publicación, se inició en Paraguay en el año 2003. Su objetivo, y los logros obtenidos, se orientan a promover la eficacia, equidad y eficiencia del gasto público social en el Presupuesto nacional mediante la generación, análisis y difusión de información presupuestal, y la vigilancia ciudadana. es_ES
dc.description.sponsorship Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | 1. La experiencia viaja, cruzas fronteras y añade valor a los programas 5 | 2. El Gasto Social: una prioridad para América Latina 7 | 3. El contexto paraguayo 9 | Complejidades y pesimismo 9 | Información, foco y prioridades 10 | 4. Enfoque de las Naciones Unidas: Principios y estrategias 13 | 5. Productos y resultados 15 | 6. Cronograma 23 | 7. Actores Clave 25 | es_ES
dc.format 28 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Panamá : Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es_ES
dc.relation.ispartofseries Serie Compartir Conocimiento;5
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject INVERSIÓN SOCIAL es_ES
dc.subject GASTO SOCIAL es_ES
dc.subject PRESUPUESTOS PÚBLICOS es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject PARAGUAY es_ES
dc.subject ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) es_ES
dc.subject OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (ODM) es_ES
dc.subject SERVICIOS SOCIALES es_ES
dc.title Invertir en la gente: gasto social en el presupuesto es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/130482-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess