Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Ruiz Acosta, Miguel | |
dc.creator | Iturralde, Pablo J. | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-24T23:43:53Z | |
dc.date.available | 2025-07-24T23:43:53Z | |
dc.identifier.citation | Ruiz Acosta, Miguel y Pablo J. Iturralde. 2013. La alquimia de la riqueza: Estado, petróleo patrón de acumulación en Ecuador. Quito: Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES). | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9978-334-06-5 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23805 | |
dc.description | Este libro pretende contribuir al debate actual sobre el papel de la renta petrolera en la economía y la sociedad ecuatorianas. Al hacerlo desde el ángulo de la crítica de la economía política, se toma distancia de aquellas interpretaciones que ven al recurso petrolero como una bendición o una maldición, per se, poniendo el énfasis en los mecanismos de transformación del trabajo de esa industria extractiva en renta, y de ésta en riqueza social, que es disputada por diferentes sujetos sociales. Tomando como periodo de análisis la última década (2000-2011), el estudio revela los cambios y las continuidades de la política petrolera del estado ecuatoriano, así como la relación de ésta con el patrón de reproducción del capital en curso, además de advertir sobre los límites inherentes de dicho patrón. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios ONU | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | CAPÍTULO 1: LA PERSPECTIVA TEÓRICA-HISTÓRICA DE INTERPRETACIÓN 21 | 1.1 CLAVES TEÓRICAS DE INTERPRETACIÓN: PATRÓN DE REPRODUCCIÓN Y RENTAS TERRITORIALES 21 | 1.1.1 LOS PATRONES DE REPRODUCCIÓN DE CAPITAL 21 | 1.1.2 EL PATRÓN DE REPRODUCCIÓN EN AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN HISTÓRICA-ESTRUCTURAL 24 | 1.1.3 PATRÓN DE REPRODUCCIÓN DE CAPITAL, INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y RENTA 31 | 1.2 AMÉRICA LATINA Y LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO MUNDIAL DE PETRÓLEO Y MINERALES 37 | 1.2.1 EL MERCADO MUNDIAL DE PETRÓLEO 43 | 1.2.2 LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO MUNDIAL (EL CASO DEL COBRE) 44 | CAPÍTULO 2: INDUSTRIAS EXTRACTIVAS: POLÍTICAS Y REFORMAS INSTITUCIONALES 47 | 2.1 POLÍTICA PETROLERA DE GUSTAVO NOBOA Y LUCIO GUTIÉRREZ 47 | 2.1.1 LA LEY TROLE Y EL OCP 47 | 2.1.2 LA DEUDA, LA LOREYTF Y EL FEIREP 50 | 2.1.3 EL ABANDONO DE PETROECUADOR Y EL AUGE DE LA PRODUCCIÓN PRIVADA 53 | 2.2 LAS POLÍTICAS PETROLERA Y MINERA DE ALFREDO PALACIO Y RAFAEL CORREA 56 | 2.2.1 ALFREDO PALACIO - PETRÓLEO Y DEUDA DEL FEIREP AL CEREPS 56 | 2.2.2 POLÍTICA PETROLERA DE PALACIO Y DE LOS PRIMEROS AÑOS DE CORREA 58 | 2.2.3 REFORMA A LA LEY DE HIDROCARBUROS 2010 Y RENEGOCIACIÓN DE LOS CONTRATOS PETROLEROS 61 | 2.2.4 REFORMA A LA INSTITUCIONALIDAD DE LAS EMPRESAS PÚBLICAS DE HIDROCARBUROS 67 | CAPÍTULO 3: RENTA PETROLERA Y ACUMULACIÓN DE CAPITAL EN EL ECUADOR CONTEMPORÁNEO 69 | 3.1 VISIÓN GENERAL DE LA DÉCADA 69 | 3.1.1 DOLARIZACIÓN Y CRECIMIENTO 69 | 3.1.2 COMERCIO EXTERIOR: MÁS ALLÁ DEL PETRÓLEO 76 | 3.1.3 EVOLUCIÓN DE LA DEUDA 80 | 3.1.4 DINÁMICA DEL GASTO PÚBLICO 84 | 3.2 PETRÓLEO Y ACUMULACIÓN 92 | 3.2.1 LA DIMENSIÓN DE LA RENTA PETROLERA 92 | 3.2.2 LA RENTA PARA EL ESTADO 96 | 3.2.3 LA RENTA PARA LAS PETROLERAS PRIVADAS 105 | 3.3 ACUMULACIÓN DE CAPITAL Y CONCENTRACIÓN DE LA ECONOMÍA 111 | 3.3.1 EL CRECIMIENTO POR RAMAS 111 | 3.3.2 ESTRUCTURA GENERAL DE LA HIPERCONCENTRACIÓN DE LA ECONOMÍA 115 | CONCLUSIONES, PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES 126 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 131 | APUNTES PARA PENSAR LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA PETROLERA Y MINERA EN ECUADOR 139 | 1. AGOTAMIENTO DEL PETRÓLEO EN ECUADOR 140 | 2. POLÍTICAS DE AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA PETROLERA: X Y XI RONDAS PETROLERAS 145 | 2.1 LICITACIÓN DE CAMPOS MADUROS 145 | 2.2 X RONDA DE LICITACIÓN INTERNACIONAL PETROLERA 147 | 2.3 RONDA SUR ORIENTE 151 | 3. LA POLÍTICA MINERA DE RAFAEL CORREA 159 | 3.1 EL MANDATO MINERO 160 | 3.2 LEY DE MINERA 2009 163 | 3.3 PROYECTOS DE MINERÍA METÁLICA A GRAN ESCALA 165 | CONCLUSIONES 175 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 177 | ÍNDICE GRÁFICOS, TABLAS Y MAPAS 183 | | es_ES |
dc.format | 188 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | INDUSTRIA PETROLERA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | ASPECTOS ECONÓMICOS | es_ES |
dc.subject | ASPECTOS POLÍTICOS | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA PETROLERA | es_ES |
dc.subject | POLÍTICA MINERA | es_ES |
dc.title | La alquimia de la riqueza: Estado, petróleo patrón de acumulación en Ecuador | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/132241-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: