dc.contributor | Álvarez Gamboa, Roberto Javier (Director) | |
dc.creator | Lalvay Quezada, Hermel Fabian | |
dc.date | 2025-06 | |
dc.date.accessioned | 2025-07-25T00:20:39Z | |
dc.date.available | 2025-07-25T00:20:39Z | |
dc.identifier.citation | Lalvay Quezada, Hermel Fabian. 2025. Autonomía energética para la red de actores del CECCA, una propuesta sostenible desde el cooperativismo y las finanzas. Tesina de especialización, Flacso Ecuador. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/23823 | |
dc.description | En 2024 la población ecuatoriana sufrió cortes de energía eléctrica de hasta 12 horas al día, lo que provocó pérdidas millonarias al país y afectó a la producción, el empleo y las actividades de cuidado. Ante esta crisis las familias, los negocios y las empresas buscaron estrategias para evitar la paralización de sus actividades, tales como la compra de generadores de combustión, la instalación de estaciones eléctricas, la adecuación de los horarios de trabajo, etc. | es_ES |
dc.format | 118 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ENERGÍA SOLAR | es_ES |
dc.subject | DESARROLLO SOSTENIBLE | es_ES |
dc.subject | RECURSOS RENOVABLES | es_ES |
dc.subject | MUJERES | es_ES |
dc.subject | ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE | es_ES |
dc.subject | OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Autonomía energética para la red de actores del CECCA, una propuesta sostenible desde el cooperativismo y las finanzas | es_ES |
dc.type | other | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesina | es_ES |
The following license files are associated with this item: