Descripción:
Esta tesina presenta una propuesta para la implementación de un Eco Parque Familiar, diseñado como un espacio recreativo, educativo y ambientalmente sostenible. La iniciativa surge ante la necesidad de generar áreas verdes accesibles, seguras y multifuncionales que promuevan la convivencia familiar y fomenten la educación ambiental en contextos urbanos y periurbanos.
El diagnóstico territorial realizado permitió identificar la ausencia de espacios públicos que integren el esparcimiento con prácticas sostenibles. En respuesta, se plantea un diseño que incluye senderos ecológicos, zonas de juegos construidas con materiales reciclados, huertos comunitarios, áreas de descanso y espacios para la realización de talleres ambientales. Esta propuesta se formula bajo un enfoque participativo, inclusivo y centrado en el fortalecimiento del vínculo entre comunidad y medio ambiente.