Descripción:
La Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador ha tomado relevancia en el ámbito de las políticas públicas desde el año 2017, con el retorno de la autonomía a los pueblos y nacionalidades indígenas para dirigir este subsistema educativo a través de una entidad gubernamental. Desde entonces, el objetivo de la política se enfocó en mejorar la calidad educativa de este subsistema, con el fin de mejorar los resultados en las evaluaciones de los estudiantes que culminan el bachillerato y aumentar la tasa neta de matrícula en la educación superior. La investigación responde a la pregunta ¿Por qué la política de educación intercultural bilingüe produce mejores resultados en la evaluación de los aprendizajes al finalizar el bachillerato en ciertos contextos subnacionales?