Descripción:
Este estudio examina la interacción entre los sectores público y privado en la respuesta a la crisis del COVID-19 en Quito y Guayaquil, las dos ciudades más afectadas en Ecuador. Basado en el Urban Regime Analysis de Stone (1989), se analiza cómo los arreglos institucionales informales permitieron la colaboración en la toma de decisiones durante la pandemia. La investigación, de enfoque cualitativo, explora las percepciones y experiencias de actores clave, sobre la pregunta de Yan et al. (2020) sobre por qué los países respondieron de manera diferente al COVID-19. Este estudio busca comprender cómo los regímenes urbanos influyeron en la capacidad de gestionar conflictos y adaptar respuestas al cambio social, con el fin de enriquecer el debate sobre las diferencias en la respuesta a amenazas comunes y aportar implicaciones para la gestión de crisis en entornos urbanos.