Repositorio Dspace

El cupo sindical femenino y la participación de las mujeres en las comisiones directivas de los sindicatos en Argentina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor López, Néstor (Director)
dc.creator Alonso, Lilia María
dc.date 2024-05
dc.date.accessioned 2025-08-13T15:01:12Z
dc.date.available 2025-08-13T15:01:12Z
dc.identifier.citation Alonso, Lilia María (2024). El cupo sindical femenino y la participación de las mujeres en las comisiones directivas de los sindicatos en Argentina. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/23873
dc.description Este trabajo analiza y describe los factores por los cuales luego de 20 años de vigencia de la ley 25674 de cupo sindical femenino no hay una efectiva participación de mujeres en lugares de poder en las comisiones directivas de los sindicatos en Argentina, ¿cuáles son los mecanismos que ralentizan el crecimiento de la participación de la mujer en los sindicatos? y ¿cuáles los intensifican y potencian? Las desigualdades de género en la participación sindical están atravesadas al menos por cuatro procesos o características que coexisten y se relacionan entre sí: a) feminización de las actividades y su impacto en la tasa de participación y representación sindical, b) relación de empleo en el ámbito público o privado, c) reglas legales e internas del movimiento sindical y su control por el Estado, y d) presión de los movimientos de mujeres y visibilidad para el logro de cambios. Los ejes explorados en este trabajo son fenómenos que atraviesan multicausalmente a la participación sindical femenina y nos aportan miradas para comprender las intersecciones virtuosas de los mismos con el objetivo de potenciar el logro de la igualdad de derechos. En este sentido puede afirmarse que esas dimensiones entrelazadas e interdependientes son el terreno de trabajo para mejorar las condiciones que garantizan el camino hacia la autonomía plena de las mujeres. es_ES
dc.description This work analyzes and describes the factors why, after 20 years of law 25674 on women's union quotas, there is no effective participation of women in places of power in the executive committees of unions in Argentina. What are the mechanisms? that slow down the growth of women's participation in unions? And which ones intensify and enhance them? Gender inequalities in union participation are crossed by at least four processes or characteristics that coexist and relate to each other: a) feminization of activities and its impact on the rate of union participation and representation, b) employment relationship in the public or private sphere, c) legal and internal rules of the union movement and its control by the State, and d) pressure from women's movements and visibility to achieve changes. The axes explored in this work are phenomena that multi-causally cross female union participation and provide us with insights to understand their virtuous intersections with the aim of promoting the achievement of equal rights. In this sense, it can be stated that these intertwined and interdependent dimensions are the ground for work to improve the conditions that guarantee the path towards the full autonomy of women. es_ES
dc.format 88 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject SINDICATOS es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN DE LA MUJER es_ES
dc.subject PARTICIPACIÓN POLÍTICA es_ES
dc.subject DESIGUALDAD BASADA EN EL GÉNERO es_ES
dc.subject FEMINISMO es_ES
dc.subject DERECHOS DE LA MUJER es_ES
dc.subject ENTREVISTAS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title El cupo sindical femenino y la participación de las mujeres en las comisiones directivas de los sindicatos en Argentina es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess