Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Torresano, Daniel | |
dc.creator | Herman, Edward | |
dc.creator | Trávez, Carlos | |
dc.creator | Durán, Álvaro | |
dc.creator | Pena, Alejandro | |
dc.creator | Miño, Montserrat | |
dc.creator | Sarria, Ana Mercedes | |
dc.creator | Marcillo, César | |
dc.creator | Naranjo, Carlos Alonso | |
dc.creator | Guerra, Pablo | |
dc.creator | Zeida, Rubén Emilio | |
dc.creator | Zerboni, Fernando | |
dc.creator | Hanlon-Wilde, Tom | |
dc.creator | Fajardo, Miguel | |
dc.creator | Bastidas, Oscar | |
dc.date | 2015 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-04T20:47:44Z | |
dc.date.available | 2025-09-04T20:47:44Z | |
dc.identifier.citation | Torresano, Daniel, Edward Herman, Carlos Trávez, Álvaro Durán, Alejandro Pena, Montserrat Miño, Ana Mercedes Sarria, César Marcillo, Carlos Alonso Naranjo, Pablo Guerra, Rubén Emilio Zeida, Fernando Zerboni, Tom Hanlon-Wilde, Miguel Fajardo y Oscar Bastidas. 2015. Economía solidaria: experiencias y conceptos. Quito: Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. | es_ES |
dc.identifier.isbn | 9789942076953 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24310 | |
dc.description | Las Jornadas de Supervisión es el evento anual con el que la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria convoca a partícipes y agentes de esta “otra economía”. Estas Jornadas han sido, en sus dos llamados anteriores, muy provechosas tanto por la notable asistencia a estos eventos, como por haber establecido un espacio de conocimientos académicos y de experiencias vividas en la búsqueda de otra forma de constituir sociedad, a partir de reconocernos como humanos, dispuestos a construir con el otro, la vida, liberados de la alienación consumista, capaces de unirnos y crear juntos, un mundo para todos. Un mundo sin la mediación de poderes omnímodos, patriarcales, heredados de la colonialidad. Sin excluidos ni marginales de una democracia ejercida como resultado de la igualdad y de la unidad. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Superintendencia de Economía Popular y Solidaria | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE Presentación 07 | Prólogo 09 | I Supervisión y Riesgos | 1.1 Matrices de transición y análisis de cosechas de operaciones. Una aproximación al análisis macroprudencial de riesgo crediticio del Sector Financiero Popular y Solidario ecuatoriano 17 | Edward Herman, Daniel Torresano y Carlos Trávez | 1.2 Supervisión de las cooperativas de ahorro y crédito en épocas de crisis: El caso de Costa Rica 41 | Álvaro Durán | 1.3 El crédito al consumo en el Uruguay: El rol que juegan las administradoras de crédito 63 | Alejandro Pena | II Avances y desafíos | 2.1 Producción, distribución y consumo en la Economía Social y Solidaria. Pasos dados y desafíos en Argentina 87 | Montserrat Miño | 2.2 Prácticas cooperativistas en Brasil: la Red de Incubadoras Tecnológicas de Cooperativas Populares y la economía solidaria en un contexto de crisis 119 | Ana Mercedes Sarria | 2.3 Las Cooperativas no financieras de América Latina y el Mundo frente a las crisis y adversidades de variada índole 145 | César Marcillo | 2.4 Incidencia del Código Monetario y Financiero en las COACS 161 | Carlos Naranjo | III Experiencias | 3.1 Economía Solidaria en Uruguay: composición del sector y políticas públicas 193 | Pablo Guerra | 3.2 La empresa cooperativa: principal motor de la economía asociativa y solidaria 209 | Rubén Emilio Zeida | 3.3 Cooperativas de Vivienda por ayuda mutua y propiedad colectiva El modelo uruguayo 221 | Fernando Zerboni | 3.4 Complejidades del Comercio Justo: El caso de la Cooperativa La Siembra 247 | Tom Hanlon-Wilde | 3.5 Territorio solidario: provincias del sur de Santander 265 | Miguel Fajardo | 3.6 Una experiencia cooperativa en alimentos. Las ferias de consumo de Lara 289 | Oscar Bastidas | | es_ES |
dc.format | 320 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : Superintendencia de Economía Popular y Solidaria | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Serie Estudios sobre la Economía Popular y Solidaria;3 | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | ECONOMÍA SOLIDARIA | es_ES |
dc.subject | SECTOR FINANCIERO | es_ES |
dc.subject | COMERCIO | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | AMÉRICA LATINA | es_ES |
dc.subject | ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA | es_ES |
dc.title | Economía solidaria: experiencias y conceptos | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/141344-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: