Descripción:
Entre marzo y junio de 2024 se registraron 230 casos de conflictividad, 35 adicionales en relación con el periodo anterior. Estos meses estuvieron marcados por acontecimientos como el conflicto diplomático entre Ecuador y México, originado por la intervención de la embajada mexicana en Ecuador. Además, se desarrolló la Consulta Popular y Referéndum 2024 en la que el gobierno obtuvo apoyo en nueve de las once preguntas planteadas. Esto ocurrió en un contexto en que la crisis económica, política y de seguridad no muestra señales de mejoras importantes. Así, los tipos de conflictos más frecuentes fueron los de las organizaciones de la sociedad civil, urbano barriales y laborales, tanto públicos como privados.