Descripción:
Uno de los principales estudiosos de las derechas latinoamericanas (Cannon 2016) postula que en nuestra región existe una sólida tradición de estudios sobre las élites, pero considera que hay una relativa debilidad de aproximaciones sistemáticas que analicen los vínculos entre aquellas y las derechas. Tomando como punto de partida la teoría de Michael Mann sobre el poder social, Cannon se propuso pensar esos vínculos a partir del análisis de cinco tipos de redes de poder que utilizan las élites económicas, ideológicas, políticas, militares y transnacionales. Este tipo de acercamiento le permite concluir que para las élites la lucha por el poder del Estado es central, pero no agota su amplio repertorio de estrategias para conservar e incrementar su poder social.