Descripción:
El artículo analiza el lugar del antipopulismo en el proceso de radicalización de la derecha ecuatoriana en la última década. A partir de la reconstrucción de los macroprocesos de contienda y de los específicos espacios de conflicto abiertos en el país tras el ascenso al poder de la Revolución Ciudadana (2007), el trabajo sitúa la emergencia del anticorreísmo como enclave de articulación de múltiples líneas de oposición política (2010- 2016) y atiende su despliegue como plataforma electoral y ejercicio de poder estatal de las derechas tras el giro de 2017. A diferencia de otros casos regionales, el devenir radical de la derecha criolla no concierne la implantación exitosa de liderazgos u organizaciones extremas, sino la progresiva transformación de su identidad colectiva desde la polarización con el correísmo a la contrarreforma estatal y el escalonamiento de la violencia política en tres gobiernos consecutivos.