Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Gamba Trimiño, Alexander | |
dc.date | 2024-08 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T18:51:21Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T18:51:21Z | |
dc.identifier.citation | Gamba Trimiño, Alexander. 2024. Dominación y conflicto político del uribismo en Colombia. 2002-2010. Ecuador Debate, 122: 101-125. | es_ES |
dc.identifier.issn | 2528-7761 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24422 | |
dc.description | El presente artículo aborda los tipos de dominación política del uribismo y su forma de construcción del conflicto político. El uribismo es un movimiento político que emergió en Colombia en el año 2002 y que desde entonces se ha convertido en la principal fuerza de derecha en el país andino. El artículo aborda el periodo que va de 2002 a 2010, cuando Álvaro Uribe Vélez −el principal dirigente de este proyecto− fue presidente de la nación. Se aborda a la luz de la teoría de la dominación política de Max Weber y de la teoría política de Carl Schmitt y Chantal Mouffe. Se usan fuentes documentales, en especial discursos políticos, reportes de prensa y archivos de la época de estudio. | es_ES |
dc.format | páginas 101-125 | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador : CAAP | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | POLÍTICA | es_ES |
dc.subject | CONFLICTO POLÍTICO | es_ES |
dc.subject | MOVIMIENTO POLÍTICO | es_ES |
dc.subject | JEFE DE ESTADO | es_ES |
dc.subject | DISCURSO | es_ES |
dc.subject | PRENSA | es_ES |
dc.subject | ARCHIVOS | es_ES |
dc.subject | COLOMBIA | es_ES |
dc.title | Dominación y conflicto político del uribismo en Colombia. 2002-2010 | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.tipo.spa | Artículo | es_ES |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: