Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.coverage.spatial | PE | es_ES |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-10T19:50:41Z | |
dc.date.available | 2025-09-10T19:50:41Z | |
dc.identifier.citation | Burneo, Zulema, coord. 2011. Seminario internacional mujer rural: cambios y persistencias en América Latina. Lima: Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES). | es_ES |
dc.identifier.isbn | 978-9972-722-18-9 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24458 | |
dc.description | Como parte de un esfuerzo compartido por discutir y analizar los procesos de cambio en la sociedad rural y la situación de las mujeres rurales en América Latina, el 2 y 3 de diciembre de 2010 se desarrolló en la ciudad de Lima el Seminario Internacional Mujer Rural: Cambios y Persistencias. En ese marco se produjo un intercambio entre investigadoras, especialistas de diversas instituciones, lideresas y representantes de organizaciones sociales de varios países latinoamericanos, interesadas en aportar al debate y promover una mayor equidad de género en la región. Uno de los objetivos de este espacio fue compartir información y experiencias sobre los procesos actuales de cambio en las sociedades rurales y el papel que vienen jugando las mujeres, desde el análisis de las tendencias, similitudes y diferencias de estos procesos en distintos lugares y países. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios ONU | es_ES |
dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | Presentación vii | La situación de las mujeres rurales en América Latina 1 | Patricia Ruiz Bravo 1 | María del Rosario Castro Bernardini 1 | Políticas públicas y mujeres rurales en el Perú 37 | Jeanine Anderson 37 | Mujeres indígenas, campesinas y su organización por el acceso a la tierra 59 | Rita Bórquez 59 | Tres utopías sobre la propiedad femenina (absoluta) de la tierra. Reflexiones a partir del acceso de mujeres campesinas a tierras comunales en Huancavelica 85 | Alejandro Diez Hurtado 85 | La agroexportación no tradicional en el país de las maravillas. Condiciones de trabajo y derechos laborales de las mujeres 117 | Karim Flores Mego 117 | Uno en el campo tiene esperanza. Mujeres y tierra en tiempos de guerra 145 | Flor Edilma Osorio Pérez 145 | La mujer indígena en la colonización amazónica: ruptura de la masculinidad, tránsitos y nuevos espacios políticos 181 | Luisa Elvira Belaunde 181 | Impactos de la minería en la vida de hombres y mujeres del sur andino. Los casos Las Bambas y Tintaya 207 | Julia Cuadros Falla 207 | Aproximaciones a los impactos de la minería en la vida de las mujeres. Los casos Huanuni y Coro Coro 239 | Elizabeth López Canelas 239 | Interculturalidad y género en la gestión de los ecosistemas andinos 255 | María Cuvi Sánchez 255 | Las autoras 277 | | es_ES |
dc.format | 280 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Lima : Centro Peruano de Estudios Sociales (CEPES) | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | MUJER RURAL | es_ES |
dc.subject | POLÍTICAS PÚBLICAS | es_ES |
dc.subject | POBLACIÓN INDÍGENA | es_ES |
dc.subject | CLASE CAMPESINA | es_ES |
dc.subject | DERECHO LABORAL | es_ES |
dc.subject | MINERÍA | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | Seminario internacional mujer rural: cambios y persistencias en América Latina | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142737-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
dc.contributor.cordinator | Burneo, Zulema |
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: