Repositorio Dspace

¿Es legítima la criminalización de la protesta social?: derecho penal y libertad de expresión en América Latina

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial AR es_ES
dc.date 2010
dc.date.accessioned 2025-09-10T20:13:26Z
dc.date.available 2025-09-10T20:13:26Z
dc.identifier.citation Bertoni, Eduardo, coord. 2010. ¿Es legítima la criminalización de la protesta social?: derecho penal y libertad de expresión en América Latina. Buenos Aires: Universidad de Palermo (UP) / Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE). es_ES
dc.identifier.isbn 978-987-1716-13-5
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24474
dc.description Este libro es uno de los frutos que produjo un proyecto de investigación llevado a cabo por el Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo. El proyecto pudo llevarse adelante gracias al apoyo financiero de la Fundación Open Society Institute. Una de las actividades realizadas en el marco del proyecto fue un encuentro de profesores provenientes de varios países latinoamericanos a fin de analizar cómo se trata la protesta social en las diferentes legislaciones penales de la región y su posible conflicto con estándares que protegen el derecho a la libertad de expresión. Este libro compila sus hallazgos y opiniones. es_ES
dc.description.sponsorship Publicaciones Convenios ONU es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Introducción I | Eduardo Bertoni I | ARGENTINA 1 | E. Raúl Zaffaroni 1 | Derecho penal y protesta social 1 | BOLIVIA 17 | Eduardo Rodríguez Veltzé y Farit L. Rojas Tudela 17 | Criminalización y derecho a la protesta 17 | COLOMBIA 47 | Rodrigo Uprimny y Luz María Sánchez Duque 47 | Derecho penal y protesta social 47 | CHILE 75 | Francisco Cox 75 | Criminalización de la protesta social: "No tiene derecho a reunirse donde le plazca" 75 | ECUADOR 101 | Daniela Salazar Marín 101 | El derecho a la protesta social en Ecuador. La criminalización de los manifestantes persiste pese a las amnistías 101 | MÉXICO 145 | Miguel Rábago Dorbecker 145 | La criminalización de la protesta social como forma de restricción de la libertad de expresión en México: movimientos sociales en el centro de la llamada "lucha contra la delincuencia organizada" 145 | NICARAGUA 163 | Dayra Karina Valle Orozco 163 | Criminalización de la protesta social en Nicaragua como forma de restricción de la libertad de expresión 163 | PERÚ 183 | Ronald Gamarra Herrera 183 | Libertad de expresión y criminalización de la protesta social 183 | VENEZUELA 209 | Carlos Ayala Corao 209 | La criminalización de la protesta en Venezuela 209 | INFORME I 235 | Relatoría Especial para la Libertad de Expresión 235 | INFORME II 261 | Centro de Estudios Legales y Sociales 261 | Sobre las autoras y los autores 277 | es_ES
dc.format 279 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires : Universidad de Palermo (UP) : Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información (CELE) es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject LIBERTAD DE EXPRESIÓN es_ES
dc.subject DERECHO PENAL es_ES
dc.subject LIBERTAD DE PALABRA es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject PROTESTA SOCIAL es_ES
dc.title ¿Es legítima la criminalización de la protesta social?: derecho penal y libertad de expresión en América Latina es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/142826-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES
dc.contributor.cordinator Bertoni, Eduardo


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess