Descripción:
El problema agrario de América Latina puede enfocarse desde dos ángulos de conocimiento: como una cuestión especializada de tenencia agraria, de tecnología de la explotación o de administración rural, o como uno de los elementos centrales en la problemática del desarrollo latinoamericano. El enfoque de mayor trascendencia es, desde luego, el que puede introducirnos en las cuestiones vitales de la sociedad latinoamericana: en las posibilidades de industrialización orgánica, de expansión los mercados internos, de modificación en el régimen de distribución del ingreso entre las diversas capas sociales, de modernización de la rígida y desequilibrada estructura de clases, de superación de las actuales estructuras de poder y de privilegio, de ruptura del marginalismo o segregación cultural y política de la población campesina, de asimilación de los principios y tecnologías de la revolución industrial y agrícola.