Repositorio Dspace

Historia del capital comercial en Manabí

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ferrín Schettini, Rosa
dc.date 2024-12
dc.date.accessioned 2025-09-16T20:33:10Z
dc.date.available 2025-09-16T20:33:10Z
dc.identifier.citation Ferrín Schettini, Rosa. 2024. Historia del capital comercial en Manabí. Ecuador Debate, 123: 93-127. es_ES
dc.identifier.issn 2528-7761
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24611
dc.description Históricamente, la estructura productiva de la provincia de Manabí ha estado articulada por la agroexportación (sombreros de paja toquilla, tagua, caucho, cacao y café, entre los más importantes). El desarrollo de esta actividad conllevaría, necesariamente, un proceso de acumulación que, en un determinado momento, daría lugar a la conformación de una clase concentradora de los beneficios de este proceso. Las evidencias más claras respecto de la clase dominante manabita, se presentan a partir de la reorganización del espacio rural y de la nueva modalidad de inserción de la región al mercado mundial momento en el cual la actividad productiva hegemónica que articula a la economía de la provincia determina el surgimiento y la consolidación de una burguesía comercial y su metamorfosis en comerciantes-terratenientes. es_ES
dc.format páginas 93-127 es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador : CAAP es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ESTRUCTURA ECONÓMICA es_ES
dc.subject PRODUCCIÓN AGRÍCOLA es_ES
dc.subject CAFÉ es_ES
dc.subject ECONOMÍA REGIONAL es_ES
dc.subject EXPORTACIÓN es_ES
dc.subject CLASE MEDIA es_ES
dc.title Historia del capital comercial en Manabí es_ES
dc.type article es_ES
dc.tipo.spa Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess