Repositorio Dspace

Los pabellones del Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Heredia, José Félix
dc.date 1918
dc.date.accessioned 2025-09-18T19:07:17Z
dc.date.available 2025-09-18T19:07:17Z
dc.identifier.citation Heredia, José Félix. 1918. Los pabellones del Ecuador. Riobamba: s.n. es_ES
dc.identifier.other FER1L010311 -- msc02
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24639
dc.description Como el Escudo de Armas, así también el Pabellón de la antigua Presidencia de Quito fue el de España, su metrópoli. El grito de independencia lanzado en 1809 hubo de adoptar naturalmente algún símbolo de la naciente autonomía nacional. ¿Cuál fue este? Los escasos documentos históricos de aquella época, conocidos hasta hace poco, no lo habían conservado; por fortuna, la Oficina de Investigaciones en Quito acaba de reunir un valioso legajo en el que se enumeran con algunos detalles el armamento y los pertrechos tomados por Sámano a los patriotas después del terrible descalabro de San Antonio de Ibarra. En ese documento de excepcional importancia leemos la siguiente línea: “Una bandera roja con asta blanca”. Se adivina que este dato constituye un verdadero hallazgo histórico, pues nos revela que el primer pabellón de la patria, el pabellón agostino, entre cuyos pliegues se protegieron los próceres al lanzar el primer grito de independencia, se componía de una bandera roja con asta blanca. es_ES
dc.format 5 páginas ; 21 centímetros. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Riobamba es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject BANDERAS es_ES
dc.subject HISTORIA es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Los pabellones del Ecuador es_ES
dc.type other es_ES
dc.tipo.spa Folleto es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess