Repositorio Dspace

Una evaluación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable centrada en los envases de galletitas dulces, cereales de desayuno, snacks y bebidas analcohólicas antes (año 2022) y después (año 2023) de su implementación en Argentina mediante un análisis de contenido pre-post cuantitativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Castronuovo, Luciana
dc.creator Guarnieri, Leila
dc.date 2024
dc.date.accessioned 2025-09-19T22:27:29Z
dc.date.available 2025-09-19T22:27:29Z
dc.identifier.citation Guarnieri, Leila (2024). Una evaluación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable centrada en los envases de galletitas dulces, cereales de desayuno, snacks y bebidas analcohólicas antes (año 2022) y después (año 2023) de su implementación en Argentina mediante un análisis de contenido pre-post cuantitativo. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24680
dc.description La Ley de Promoción de la Alimentación Saludable en Argentina prohíbe que productos alimenticios y bebidas analcohólicas con etiquetado frontal utilicen técnicas de marketing dirigidas a niñas, niños y adolescentes (NNyA) y claims. Este trabajo evalúa los cambios en técnicas de marketing dirigidas a NNyA y claims en envases de galletitas dulces, cereales de desayuno, snacks y bebidas analcohólicas a partir de la Ley y su implementación en el año 2023. Se realizó un análisis de contenido cuantitativo comparando dos muestras de productos recolectadas antes (año 2022) y después (año 2023) de la implementación de la Ley. Se evidenciaron cambios importantes en productos con “exceso en”: las técnicas de marketing dirigidas a NNyA disminuyeron de forma significativa en la categoría snacks (-11,69 pp; p=0,010), mientras que los claims registraron disminuciones significativas en bebidas analcohólicas (-56,99 pp; p<0,001), cereales de desayuno (-35,78 pp; p=0,002) y snacks (-9,22 pp; p=0019). El análisis de la implementación demostró que solo los snacks superaban el 50% de aplicación del etiquetado frontal para marzo de 2023; la mayoría de los productos con etiquetado frontal cumplían las restricciones relativas a técnicas de marketing y claims. En los primeros meses de implementación de la Ley se registraron cambios importantes en envases de las categorías analizadas, alineados con sus objetivos. Es fundamental continuar monitoreando la política para lograr su plena implementación y efectividad. es_ES
dc.format 103 h. es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Buenos Aires es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ALIMENTOS es_ES
dc.subject DERECHO A LA SALUD es_ES
dc.subject DERECHO A LA INFORMACIÓN es_ES
dc.subject ACCESO A LA INFORMACIÓN es_ES
dc.subject ANáLISIS DE POLITICAS es_ES
dc.subject ANÁLISIS DOCUMENTAL es_ES
dc.subject ANÁLISIS COMPARATIVO es_ES
dc.subject ARGENTINA es_ES
dc.title Una evaluación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable centrada en los envases de galletitas dulces, cereales de desayuno, snacks y bebidas analcohólicas antes (año 2022) y después (año 2023) de su implementación en Argentina mediante un análisis de contenido pre-post cuantitativo es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess