Descripción:
Esta investigación tiene como objetivo de estudio las transformaciones en la tenencia del microfundio en falsa tradición de las mujeres campesinas en la vereda de Puente de Boyacá en el municipio de Ventaquemada, Boyacá. Basado en las historias familiares de cinco mujeres y bajo el enfoque feminista, se estudia cómo las prácticas informales de herencia, compraventa y tenencia de la tierra han dado lugar a la informal de la propiedad y la exclusión femenina. Se identifican algunas formas del vínculo material y simbólico de ellas y la tierra. El trabajo también reconstruye el origen histórico del microfundio y la falsa tradición, mostrando cómo el progresivo fraccionamiento del territorio y la ausencia de implementación de políticas agrarias, sostienen las bases de la propiedad rural desigual y excluyente. Se muestran las tensiones entre las expectativas de las mujeres por formalizar su propiedad y los límites impuestos a través de las normas en vigencia. Cualquier proceso de formalización debe reconocer los derechos de las mujeres, sus historias y formas de habitar la tierra.