Ganzenmüller, Andrea; Cuesta Camacho, Francisco; Riofrío, María Gabriela; Baquero, Francis
Descripción:
Los bosques protectores y los bloques del Patrimonio Forestal del Estado pueden cumplir un papel muy importante en la conservación in situ de la biodiversidad en el Ecuador, ya sea funcionando como áreas protegidas núcleo o actuando como zonas de amortiguamiento o corredores ecológicos. Dependiendo de sus características ecológicas y del contexto paisajístico en que se encuentren, los bosques protectores y los bloques del Patrimonio Forestal pueden contribuir a la conservación de algunos ecosistemas sub representados, e incluso de ecosistemas que no están representados en el Patrimonio de áreas Naturales del Estado (PANE), y a mantener hábitats críticos de especies amenazadas o en peligro de extinción. En otras ocasiones, estos bosques pueden actuar como zonas de amortiguamiento de las áreas del PANE, reduciendo la presión de las actividades humanas sobre los ecosistemas naturales. Así mismo, con frecuencia los bosques protectores y los bloques del Patrimonio Forestal cumplen el papel de corredores ecológicos que mantienen y mejoran la conectividad entre las áreas protegidas.