Repositorio Dspace

Cultura(s) Periodística(s) Iberoamericana(s): la diversidad de un periodismo propio

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.editor Oller Alonso, Martín
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2025-09-24T17:50:46Z
dc.date.available 2025-09-24T17:50:46Z
dc.identifier.citation Oller Alonso, Martin, ed. 2017. Cultura(s) Periodística(s) Iberoamericana(s): la diversidad de un periodismo propio. s.l.: Universidad de La Laguna (ULL) / Universidad de Alicante / Universidad de Santiago de Compostela (USC) / Universidad de Málaga (UMA) / Sociedad Latina de Comunicación Social (SLCS). es_ES
dc.identifier.isbn 9788416458615
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24740
dc.description El periodismo iberoamericano a lo largo de las últimas cinco décadas ha afianzado su marco identitario, claramente diferenciado de un tipo de periodismo estándar procedente del hemisferio norte, fundamentalmente de Europa y Estados Unidos, asimilado hasta hoy día como modelo o prototipo ideal. Este giro paradójico, afianzador de la conciencia de una cultura periodística propia interregional, ha llevado a los análisis actuales de la actividad periodística latinoamericana a obviar los paradigmas colonialistas/hegemónicos y epistemes exógenas y/o epocales. En los doce capítulos que componen este libro, en los que colaboran más de una veintena de investigadores de diez países iberoamericanos, se lleva a cabo una profunda discusión en la que se plantea como principal desafío la conciliación del carácter propio, y a la vez diverso, del periodismo iberoamericano. es_ES
dc.description.sponsorship Universidad de La Laguna (ULL) : Universidad de Alicante : Universidad de Santiago de Compostela (USC) : Universidad de Málaga (UMA) : Sociedad Latina de Comunicación Social (SLCS) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | CAPÍTULO I: An overview of Latin American Journalistic Culture(s). The profile, professional situation and perception of journalists in Argentina, Brazil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador and Mexico 21 | Martín Oller, Sallie Hughes, Adriana Amado, Jesús Arroyave, José Luis Benítez, Palmira Chavero, Miguel Garcés, Mireya Márquez, Claudia Mellado y Sonia Virginia Moreira | CAPÍTULO II: La materialización del método objetivo en el contenido noticioso de los diarios españoles 61 | María Luisa Humanes y Sergio Roses | CAPÍTULO III: Periodismo argentino: ética ideal para prácticas coyunturales 79 | Adriana Amado | CAPÍTULO IV: Corrupção e violência: sobre os riscos para jornalistas e mídia no Brasil 95 | Sonia Virginia Moreira | CAPÍTULO V: La comunicación mediática en Ecuador. Características de la prensa de referencia 113 | Palmira Chavero y Martín Oller | CAPÍTULO VI: Análisis del periodismo en Cuba: el predominio del rol profesional leal-facilitador de los periodistas en el contenido de las noticias de prensa 135 | Dasniel Olivera y Leydi Torres | CAPÍTULO VII: El periodismo deportivo en el norte de México: culturas de producción, prácticas de reporteo y percepciones profesionales 163 | Mireya Márquez, Ángel Iván Húguez y Ángel Mario Martínez | CAPÍTULO VIII: Percepciones profesionales y rutinas de producción en el periodismo radiofónico de salud en México 195 | Lucano Romero Cárcamo | CAPÍTULO IX: La cultura periodística pre-profesional en el triángulo de las Bermudas del periodismo latinoamericano: Cuba, Ecuador y Venezuela 223 | Martín Oller, Dasniel Olivera, Carlos Arcila, Palmira Chavero, Katiuska Flores, Abel Somohano, Mabel Calderín, Odett Domínguez, Liz Oliva y Jennifer Veliz | CAPÍTULO X: La colaboración con el periodismo profesional, elemento definidor del periodismo ciudadano 275 | Guillermo Gurrutxaga, María José Cantalapiedra y Leire Iturregui | CAPÍTULO XI: Vigencia de las radios indígenas en la era digital, sentando la agenda noticiosa de base en América Latina 295 | Jairo Lugo-Ocando y Mónica Marchesi | CAPÍTULO XII: Hacia un periodismo-otro: culturas periodísticas en América Latina en el marco del giro decolonial 317 | Martín Oller y María Cruz Tornay | es_ES
dc.format 340 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher s.l. : Universidad de La Laguna (ULL) : Universidad de Alicante : Universidad de Santiago de Compostela (USC) : Universidad de Málaga (UMA) : Sociedad Latina de Comunicación Social (SLCS) es_ES
dc.relation.ispartofseries Cuadernos Artesanos de Latina;125
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject PERIODISMO es_ES
dc.subject PRENSA es_ES
dc.subject PERIODISTAS es_ES
dc.subject IBEROAMÉRICA es_ES
dc.subject CULTURAS PERIODÍSTICAS es_ES
dc.subject RADIOS INDÍGENAS es_ES
dc.subject ESTUDIOS COMPARATIVOS es_ES
dc.title Cultura(s) Periodística(s) Iberoamericana(s): la diversidad de un periodismo propio es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/145232-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess