Repositorio Dspace

Comunicación y periodismo para la igualdad: apuntes para comunicar sin discriminar

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM)
dc.creator Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII)
dc.creator Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG)
dc.creator Consejo Nacional para la Igualdad de Nacionalidades y Pueblos (CNINP)
dc.creator Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana (CNIMH)
dc.creator Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS)
dc.creator Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE)
dc.date 2016
dc.date.accessioned 2025-09-26T16:19:16Z
dc.date.available 2025-09-26T16:19:16Z
dc.identifier.citation Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (CORDICOM), Consejo Nacional para la Igualdad Intergeneracional (CNII), Consejo Nacional para la Igualdad de Género (CNIG), Consejo Nacional para la Igualdad de Nacionalidades y Pueblos (CNINP), Consejo Nacional para la Igualdad de Movilidad Humana (CNIMH), Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS) y Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE). 2016. Comunicación y periodismo para la igualdad: apuntes para comunicar sin discriminar. Quito: CNII / CNIG / CNINP / CNIMH / CONADIS / CORDICOM / CONGOPE. es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-22-183-4
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24779
dc.description La publicación Comunicación y periodismo para la igualdad. Apuntes para comunicar sin discriminar presenta reflexiones y propuestas para llevar a la práctica el principio de igualdad en los contenidos mediáticos. Ha sido elaborada por los Consejos Nacionales para la Igualdad: Intergeneracional, Género, Pueblos y Nacionalidades, Discapacidades, el Viceministerio de Movilidad Humana y el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación. Recoge las voces de niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultas y adultos mayores, mujeres, personas LGBTI, de nacionalidades y pueblos, en situación de movilidad y con discapacidades. Las recomendaciones contenidas en el documento se sustentan en las opiniones de titulares de derechos que fueron consultados respecto a los contenidos mediáticos y han sido complementadas por comunicadoras, comunicadores, periodistas y estudiantes, quienes participaron en talleres realizados en las distintas zonas del país. es_ES
dc.description.sponsorship CNII : CNIG : CNINP : CNIMH : CONADIS : CORDICOM : CONGOPE es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | PRESENTACIÓN 12 | ENFOQUES PARA LA IGUALDAD 16 | Principio de igualdad y no discriminación 16 | I. ENFOQUES DE IGUALDAD GENERACIONAL E INTERGENERACIONAL 21 | A. Enfoque igualdad generacional e intergeneracional 22 | B. Recomendaciones contenidos mediáticos referidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores 24 | 1. Niñas, niños 24 | 2. Adolescentes 27 | 3. Jóvenes 29 | 4. Personas adultas mayores 31 | II. ENFOQUE DE IGUALDAD DE GÉNERO 33 | A. Enfoque de igualdad de género 34 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a mujeres y personas LGBTI 37 | C. Recomendaciones referidas al tratamiento de la violencia contra la mujer en los contenidos mediáticos 41 | III. ENFOQUE DE IGUALDAD DE NACIONALIDADES Y PUEBLOS ORIGINARIOS 47 | A. Enfoque de igualdad de nacionalidades y pueblos originarios 48 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a nacionalidades y pueblos 50 | IV. ENFOQUE DE IGUALDAD DE PERSONAS EN MOVILIDAD 55 | A. Enfoque de igualdad de personas en movilidad 56 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a personas y comunidades migrantes 57 | V. ENFOQUE DE IGUALDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES 61 | A. Enfoque de igualdad de personas con discapacidades 62 | B. Recomendaciones de contenidos mediáticos referidos a personas con discapacidad 64 | VI. RECOMENDACIONES GENERALES 69 | Recomendaciones generales 70 | Lenguaje inclusivo en los contenidos mediáticos 75 | es_ES
dc.format 79 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : CNII : CNIG : CNINP : CNIMH : CONADIS : CORDICOM : CONGOPE es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject COMUNICACIÓN es_ES
dc.subject IGUALDAD DE OPORTUNIDADES es_ES
dc.subject PERIODISMO es_ES
dc.subject DISCRIMINACIÓN es_ES
dc.subject PROBLEMA SOCIAL es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject IGUALDAD DE GÉNERO es_ES
dc.subject COMUNIDAD LGBTI es_ES
dc.title Comunicación y periodismo para la igualdad: apuntes para comunicar sin discriminar es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/145909-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess