Repositorio Dspace

Análisis de vulnerabilidad del cantón Cumandá: perfil territorial 2013

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR)
dc.creator Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
dc.creator Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL)
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2025-09-26T16:30:59Z
dc.date.available 2025-09-26T16:30:59Z
dc.identifier.citation Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH). 2012. Análisis de vulnerabilidad del cantón Cumandá: perfil territorial 2013. Quito: Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH). es_ES
dc.identifier.isbn 978-9942-951-09-0
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24785
dc.description En la actualidad es necesario la implementación de políticas para reducir, mitigar y prevenir riesgos de desastres ante fenómenos de origen natural o provocados por el hombre. La recurrencia de eventos es cada vez mayor, éstos se manifiestan en zonas ocupadas de forma indebida y traen consecuencias sociales que comprometen las agendas de desarrollo planteadas. Se conoce que los desastres constituyen problemas generados y no resueltos en los procesos de desarrollo de los territorios como el incremento de la pobreza, deterioro ambiental, sobreexplotación de los recursos naturales, ausencia de políticas de ordenamiento territorial y planificación estratégica. De ahí la importancia de generar herramientas que coadyuven a reducir estas vulnerabilidades territoriales. es_ES
dc.description.sponsorship Publicaciones Convenios ONU es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 7 | 1. ESTRUCTURA GENERAL DEL TERRITORIO CANTONAL 9 | 1.1 Datos generales y descripción política administrativa 9 | 1.2 Características orográficas e hidrográficas 10 | 1.2.1 Características climáticas 11 | 1.2.2 Hidrografía 11 | 1.3 Hitos históricos 12 | 1.4 Características poblacionales, socio-económicas y demográficas del cantón 13 | 1.4.1 Densidad Poblacional 13 | 1.4.2 Niveles etarios de la población 14 | 1.4.3 Tasa de crecimiento del cantón Cumandá 15 | 1.4.4 Perfil educacional 15 | 1.4.5 Características étnicas y culturales 17 | 1.4.6 Principales actividades y ramas de ocupación del cantón 17 | 1.4.7 Situación de pobreza en el cantón 20 | 1.5 Uso del Suelo 20 | 1.5.1 Conflictos de uso del suelo 22 | 1.6 Actores principales de intervención 23 | 1.7 Conclusión 26 | 2. ENFOQUES TEMATICOS DE LA ESTRUCTURA DEL TERRITORIO 27 | 2.1 Elementos esenciales del cantón Cumandá en tiempo normal y de crisis 27 | 2.1.2 Elementos esenciales para el funcionamiento normal 30 | 2.1.3 Elementos esenciales para el funcionamiento en crisis 36 | 2.1.4 Elementos esenciales para el desarrollo del cantón 40 | 2.2 Principales limitaciones que condicionan el desarrollo del cantón 45 | 2.2.1 La Migración 45 | 2.2.2 Escaso nivel de instrucción 46 | 3. LA VULNERABILIDAD DE LOS ELEMENTOS ESENCIALES Y LA POBLACION DEFINIDA DESDE LA EXPOSICIÓN A AMENAZAS 47 | 3.1 Exposición del cantón ante amenazas 47 | 3.1.1 Exposición y vulnerabilidad ante amenaza sísmica 49 | 3.1.2 Exposición y vulnerabilidad ante amenaza por inundación 49 | 3.1.3 Exposición y vulnerabilidad ante amenaza por deslizamientos 49 | 3.2 Elementos esenciales de tiempo normal y de crisis expuestos a las amenazas 50 | 3.2.1 Niveles de exposición de los elementos esenciales 52 | 3.3 Conclusiones 54 | 4. LA VULNERABILIDAD INSTITUCIONAL-POLÍTICO-LEGAL (IPL) 55 | 4.1 Capacidades en gestión de riesgos (políticas públicas) 55 | 4.2 La Vulnerabilidad relacionada con los recursos disponibles para el manejo de riesgos (capacidad) 56 | 5. VULNERABILIDAD TERRITORIAL 57 | 6. BIBLIOGRAFÍA 60 | es_ES
dc.format 61 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) : Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) : Escuela Superior Politécnica del Chimborazo (ESPOCH) es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO es_ES
dc.subject CULTURA es_ES
dc.subject POBREZA es_ES
dc.subject INVESTIGACIÓN ECOLÓGICA es_ES
dc.subject EVALUACIÓN DE RECURSOS es_ES
dc.subject CUMANDÁ (CANTÓN) es_ES
dc.subject CHIMBORAZO (PROVINCIA) es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject AMENAZAS NATURALES es_ES
dc.subject VULNERABILIDAD TERRITORIAL es_ES
dc.title Análisis de vulnerabilidad del cantón Cumandá: perfil territorial 2013 es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/145940-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess