DSpace Repository

Balance de la descentralización en el Ecuador: perspectiva a futuro

Show simple item record

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Kalleberger, Dorothea
dc.creator Pauta, Fernando
dc.creator Ortiz, Santiago
dc.date 2017
dc.date.accessioned 2025-10-02T17:06:17Z
dc.date.available 2025-10-02T17:06:17Z
dc.identifier.citation Kalleberger, Dorothea, Fernando Pauta y Santiago Ortiz. 2017. Balance de la descentralización en el Ecuador: perspectiva a futuro. Quito: Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) / FORUMCONSULTOR / Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ). es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24892
dc.description En el marco del programa Fortalecimiento del Buen Gobierno, la la Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH impulsa la organización de debates nacionales como espacios de reflexión y aprendizaje desde el ámbito académico y técnico en el nivel territorial, que permitan aportar a los procesos de construcción de la política pública en el Ecuador. En particular, los debates llevados a cabo en los días 15 y 16 de mayo de 2017, buscan ser una contribución a la reforma y modernización del país, con el objetivo de identificar nuevas perspectivas y retos en el contexto de la descentralización. Los actores que participaron en dicho espacio representan a administraciones públicas, sociedad civil, empresas y universidades, los cuales reflexionaron sobre los avances, dificultades y aspectos de mejora del proceso de descentralización durante los últimos diez años, a partir de la promulgación de la Constitución del 2008 y la emisión del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD). es_ES
dc.description.sponsorship Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 1 | ESTUDIO: “BALANCE DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL ECUADOR EN EL PERIODO 1998 A 2016” 2 | EL ROL DE LA COOPERACIÓN ALEMANA EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN: APORTES Y CONTRIBUCIONES 3 | EL ROL DE LAS UNIVERSIDADES EN CONTEXTO ACTUAL DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y LA FORMACIÓN DE CAPACIDADES 16 | DEBATES SOBRE EL BALANCE DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN EL ECUADOR 18 | PANELISTA: ALEXANDRA PÉREZ SALAZAR, GERENTE EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO 33 | PANELISTA: ALEXANDRA PÉREZ SALAZAR, GERENTE EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO 34 | EXPERIENCIAS SOBRE DESCENTRALIZACIÓN DESDE OTROS PAÍSES DE LA REGIÓN 35 | PAÍS: BOLIVIA . AVANCES Y DIFICULTADES 35 | EXPERIENCIA DE PERÚ 38 | CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS DEL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN. 40 | REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 42 | es_ES
dc.format 44 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) : FORUMCONSULTOR : Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject DESCENTRALIZACIÓN es_ES
dc.subject DEBATES es_ES
dc.subject UNIVERSIDADES es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.subject COOPERACIÓN ALEMANA es_ES
dc.subject REFORMA DEL ESTADO es_ES
dc.subject DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA es_ES
dc.title Balance de la descentralización en el Ecuador: perspectiva a futuro es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/149740-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess