Grijalva, Gabriela; Burbano, Jairo; Palacios, Miguel; Valenzuela, Gabriela; Guzmán, Diego; Salinas, Karina; Salazar Antón, Aracely; Manasfi, Nadia
Descripción:
En Ecuador, se han identificado probables impactos del cambio climático en la agricultura. Los agricultores, promoviendo su conocimiento ancestral y cultural, han generado experiencias en la gestión de riesgos climáticos, basadas en las prácticas y tecnologías actuales. Es evidente que la gama de expresiones creativas de los productores, en diferentes áreas de conocimiento, ofrece una gran oportunidad para superar las asimetrías en el acceso a las herramientas y habilidades que mejoran la productividad, el aumento de su impacto social y la inclusión. Los procesos de asistencia técnica y extensionismo rural buscan aumentar la resiliencia de los sistemas de cultivo y alimentos a los impactos del cambio climático, al tiempo que mantienen la producción de alimentos. Es así como la adaptación de los sistemas productivos al cambio climático es esencial para fomentar la seguridad alimentaria, mitigar la pobreza y la gestión sostenible, así como la conservación de los recursos naturales.