Repositorio Dspace

Familia indígena: cambios socio demográficos y económicos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.creator Martínez Valle, Luciano
dc.date 1996
dc.date.accessioned 2025-10-03T17:24:36Z
dc.date.available 2025-10-03T17:24:36Z
dc.identifier.citation Martínez Valle, Luciano. 1996. Familia indígena: cambios socio demográficos y económicos. Quito : Secretaría General de Planificación : FNUAP es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24906
dc.description El presente estudio forma parte de una serie de investigaciones previstas en el marco del Proyecto "Política de Población y Planificación del Desarrollo", ECU/92/P03 de responsabilidad de la Secretaría General de Planificación del CONADE. Cada uno de los estudios, su alcance y profundidad, hacen posible que se disponga de un conocimiento actualizado de la situación sociodemográfica ecuatoriana que contribuye, a no dudarlo, a proporcionar mayores elementos para el diseño de políticas, planes y programas y avanzar en el proceso de articulación de las variables demográficas con la planificación del desarrollo. La rigurosidad con que se procedió en cada una de las investigaciones, garantiza la calidad de la información obtenida. es_ES
dc.description.sponsorship Secretaría General de Planificación : FNUAP es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | INTRODUCCIÓN 5 | CAPÍTULO I 9 | I. LA DISCUSIÓN SOBRE LA FAMILIA RURAL 9 | 1.1. El concepto de la familia 10 | 1.2. El concepto de grupo doméstico 12 | 1.3. Las funciones de la familia 13 | 1.4. Características centrales de la familia campesina 14 | CAPÍTULO II 13 | II. MODIFICACIONES EXPERIMENTADAS EN LOS PATRONES DEMOGRÁFICOS Y DE REPRODUCCIÓN DE LA FAMILIA 22 | II. 1. El tipo de familia predominante 22 | II.2. Cambios demográficos en las familias de Colimbuela y Cumbas 27 | II.3. Cambios en la fecundidad 29 | II.4. Cambios en la mortalidad 33 | II.5. Cambios en ciclo biológico de la familia 35 | CAPÍTULO III 39 | III. LOS CAMBIOS EN LOS ROLES ECONÓMICOS DE LOS MIEMBROS FAMILIARES 39 | III. 1. La disponibilidad de recursos 40 | III.2. La ocupación de la mano de obra familiar 41 | CAPÍTULO IV 50 | IV. LA MIGRACIÓN Y SU IMPACTO EN LAS FAMILIAS 50 | CAPÍTULO V 61 | V. LAS RELACIONES DE RECIPROCIDAD Y LA COMUNIDAD 61 | CAPÍTULO VI 67 | VI. ALGUNAS LÍNEAS DE POLÍTICAS A IMPLEMENTARSE ENTRE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE COTACACHI 67 | VI. 1. Políticas sobre la población indígena 67 | VI.2. Políticas ocupacionales 69 | VI.3. Políticas referentes al ámbito de la organización comunal 72 | CONCLUSIONES 75 | ANEXO METODOLÓGICO 79 | BIBLIOGRAFÍA 83 | es_ES
dc.format 92 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : Secretaría General de Planificación : FNUAP es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject POBLACIÓN INDÍGENA es_ES
dc.subject FAMILIA es_ES
dc.subject CLASE CAMPESINA es_ES
dc.subject POBLACIÓN RURAL es_ES
dc.subject CLASES SOCIALES es_ES
dc.subject ECUADOR es_ES
dc.title Familia indígena: cambios socio demográficos y económicos es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150247-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess