Repositorio Dspace

Las fronteras del neoextractivismo en América Latina: conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatial MX es_ES
dc.creator Svampa, Maristella
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-10-03T17:38:21Z
dc.date.available 2025-10-03T17:38:21Z
dc.identifier.citation Svampa, Maristella. 2018. Las fronteras del neoextractivismo en América Latina: conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. Guadalajara: Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). es_ES
dc.identifier.isbn 9789978675076
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24910
dc.description Este libro forma parte de una colección especial de ensayos concebidos desde la investigación interdisciplinaria que se lleva a cabo en el Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (calas), donde tratamos de fomentar el gran reto de analizar aspectos críticos sobre los procesos de cambios sociales. CALAS ha sido concebido como una red afín a la perspectiva de los Centros de Estudios Avanzados establecidos en distintas universidades del mundo y busca consolidarse como núcleo científico que promueve el desarrollo y la difusión de conocimientos sobre América Latina y sus interacciones globales. es_ES
dc.description.sponsorship Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Introducción 11 | Capítulo 1. Neoextractivismo y desarrollo 14 | Extractivismo y neoextractivismo 14 | El neoextractivismo como "ventana privilegiada" 17 | El neoextractivismo como estilo de desarrollo y modelo socioterritorial 21 | Consenso de los Commodities e ilusión desarrollista 24 | Capítulo 2. Conflictos socioambientales y lenguajes de valoración 31 | Fases del neoextractivismo 31 | Territorio y nuevos lenguajes de valoración 38 | Matrices político-ideológicas y giro ecoterritorial de las luchas 41 | Los conflictos socioambientales y sus escalas 45 | Capítulo 3. Alcances del giro ecoterritorial 54 | Tópicos del giro ecoterritorial 54 | Neoextractivismo y pueblos indígenas 58 | Feminismos populares del sur 64 | Capítulo 4. Hacia un neoextractivismo de figuras extremas 69 | El avance de la violencia extractivista 69 | Enclaves y territorialidades criminales 71 | La otra cara del patriarcado: extractivismo y cadenas de violencia 76 | La expansión de las energías extremas y nuevos conflictos 78 | La ampliación de la geografía de la extracción 85 | Capítulo 5. Fin de ciclo y nuevas dependencias 90 | China y los marcos de una nueva dependencia 90 | El fin del ciclo progresista como lingua franca 95 | Los límites del progresismo realmente existente 100 | Reflexiones finales. Dimensiones de la crisis sistémica 104 | Dimensiones de la crisis: el Antropoceno 104 | Antropoceno, crítica al neoextractivismo y alternativas 109 | Enfoques relacionales y vías de la interdependencia 115 | Las dimensiones de la crisis en América Latina 119 | Bibliografía 124 | Autora 141 | es_ES
dc.format 144 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Guadalajara : Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS) es_ES
dc.relation.ispartofseries CALAS;2
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject CONFLICTO SOCIAL es_ES
dc.subject POLÍTICA AMBIENTAL es_ES
dc.subject NEOEXTRACTIVISMO es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject PROTECCIÓN AMBIENTAL es_ES
dc.subject ASPECTOS SOCIALES es_ES
dc.title Las fronteras del neoextractivismo en América Latina: conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150252-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess