DSpace Repository

Dinámicas transfronterizas en América Latina: ¿de lo nacional a lo local?

Show simple item record

dc.contributor.editor Carrión Mena, Fernando
dc.contributor.editor Enríquez Bermeo, Francisco
dc.coverage.spatial ECU es_ES
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-10-03T17:40:58Z
dc.date.available 2025-10-03T17:40:58Z
dc.identifier.citation Carrión Mena, Fernando y Francisco Enríquez Bermeo, eds. 2019. Dinámicas transfronterizas en América Latina: ¿de lo nacional a lo local?. Quito: FLACSO Ecuador / OLACCIF / Universidad Privada de Tacna, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Campus Capanique / Universidad de Tarapacá. es_ES
dc.identifier.isbn 9789942363701
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/24913
dc.description El Segundo Congreso de Ciudades Fronterizas de América Latina y El Caribe se organizó en la región urbana transfronteriza de Tacna (Perú) y Arica (Chile) y fue realizado por la Organización Latinoamericana y del Caribe de Ciudades Fronterizas (OLACCIF), conjuntamente con los gobiernos locales de las dos ciudades, durante los días 25 y 26 de septiembre de 2017. Fue un evento con mucha participación y las discusiones realizadas gozaron de mucha calidad. Por eso hoy se pretende con este libro difundir buena parte de las contribuciones académicas presentadas en este evento, con la finalidad de dar a conocer los debates y reflexiones realizados en públicos más amplios. Para el efecto se han unido tres entidades académicas vinculadas a la organización del II Congreso de Ciudades Fronterizas: la Universidad Privada de Tacna, la Universidad de Tarapacá y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador, lo cual muestra que el enfoque integracionista también encuentra terreno fértil en el ámbito académico. es_ES
dc.description.sponsorship FLACSO Ecuador : OLACCIF : Universidad Privada de Tacna, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Campus Capanique : Universidad de Tarapacá es_ES
dc.description.tableofcontents ÍNDICE | Introducción El trazado continuo de las fronteras en América Latina: en la geografía y la historia Fernando Carrión M. y Francisco Enríquez Bermeo ix | Capítulo I La urbanización fronteriza o la región transfronteriza 1 | Repensar las fronteras desde sus ciudades Fernando Carrión M., Juan Pablo Pinto 3 | Capitalismo y geografía en la frontera peruano-chilena contemporánea: hacia una escala de la urbanización tacno-ariqueña Felipe Valdebenito Tamborino 19 | Hacia la construcción de regiones transfronterizas Francisco Enríquez Bermeo 41 | Capítulo II Las ciudades de frontera y sus desafíos 63 | Políticas públicas y derechos en las ciudades fronterizas de Brasil Letícia Núñez Almeida 65 | Desafíos de la vivienda social en ciudades de frontera: caso Tacna-Arica Nelly Gonzales, Marlene Mendoza, Delia Mamani, René Mamani 81 | Historia de dos ciudades: fronteras, informalidad y globalización en Tacna (Perú) y Ciudad del Este (Paraguay) Ricardo Jiménez Palacios 107 | Capítulo III La academia fronteriza y su interacción 127 | Investigación social crítica en contextos educativos de la región fronteriza de Arica y Parinacota: reflexiones desde el trabajo de campo para la integración escolar Pamela Zapata-Sepúlveda 129 | Los estudiantes migrantes peruanos en la región de Arica y Parinacota Norte de Chile: Caracterización, distribución y desafíos Carlos Mondaca, Wilson Muñoz, David Martínez 147 | Integración académica transfronteriza Chile, Perú y Bolivia: el caso de la Universidad de Tarapacá Edgar Estupiñán, Arturo Flores 173 | Capítulo IV Los actores fronterizos: indígenas, mujeres y migrantes 187 | Mujeres andinas en centros de madres de los pueblos del interior de Arica. Elaboración local de género en contextos (trans)fronterizos: extremo norte de Chile, mediados del siglo XX Shirley Samit Oroz, Cristhian Cerna 189 | La frontera como dispositivo en los discursos desarrollistas de los pueblos indígenas desde las experiencias en el hemisferio sur Dante Choque-Caseres 213 | Migrantes tradicionales y migrantes contemporáneos en aulas de la frontera chilena Raúl Bustos González, Elías Pizarro Pizarro 229 | es_ES
dc.format 248 páginas es_ES
dc.language spa es_ES
dc.publisher Quito : FLACSO Ecuador : OLACCIF : Universidad Privada de Tacna, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Campus Capanique : Universidad de Tarapacá es_ES
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ *
dc.subject FRONTERAS es_ES
dc.subject MIGRACIÓN es_ES
dc.subject NACIONALISMO es_ES
dc.subject POBLACIÓN INDÍGENA es_ES
dc.subject GEOGRAFÍA es_ES
dc.subject AMÉRICA LATINA es_ES
dc.subject ASPECTOS SOCIALES es_ES
dc.subject POLÍTICAS PÚBLICAS es_ES
dc.subject MUJERES es_ES
dc.title Dinámicas transfronterizas en América Latina: ¿de lo nacional a lo local? es_ES
dc.type book es_ES
dc.identifier.slug https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150255-opac es_ES
dc.tipo.spa Libro es_ES


Files in this item

The following license files are associated with this item:

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

openAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as openAccess