dc.coverage.spatial | ECU | es_ES |
dc.creator | Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) | |
dc.date | 2017 | |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T21:21:47Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T21:21:47Z | |
dc.identifier.citation | Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ). 2017. Catálogo de demanda y oferta de capacitación para gestionar competencias descentralizadas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales. Quito: GIZ - Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno / Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME). | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10469/24939 | |
dc.description | En los últimos 20 años, producto de la profundización de los sistemas democráticos y la aparición de prácticas descentralizadoras, se ha redireccionado la atención hacia los gobiernos y/o estados subnacionales (Guess, 2005). Este proceso con diferencias se ha dado en toda la región incluyendo el Ecuador. En esta línea al igual que en otros países de la región, el Ecuador ha trabajado en el fortalecimiento de las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales –GADM-. De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo vigente (Plan Nacional del Buen Vivir), se recoge entre sus planteamientos la necesidad de “fortalecer las capacidades de los niveles de gobierno, a través de planes y programas de capacitación, formación y asistencia técnica, para el efectivo ejercicio de sus competencias” (PNBV 2103.2017) | es_ES |
dc.description.sponsorship | Publicaciones Convenios GIZ - BIVICA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | NDICE | 1. Antecedentes 3 | 2. Introducción 4 | 3. Aproximación y métodos utilizados 4 | 4. Resultados 6 | 4.1. Descripción de resultados grupos focales 7 | 5. Hacia el planteamiento de una propuesta de capacitación 11 | 5.1. Análisis de la demanda de capacitación 12 | 5.2. Identificación de tipos de capacitación (demanda) 14 | 5.3. Identificación de la oferta 20 | 6. Anexos 22 | ÍNDICE DE GRÁFICOS | Gráfico No. 1: Resumen de la aproximación utilizada 5 | Gráfico No. 2: Temas principales identificados en los talleres 9 | Gráfico No. 3: Demandas adicionales identificadas en los talleres 10 | Gráfico No. 4: Esquema general de análisis de demanda de capacitación 12 | Gráfico No. 5: Categorías para análisis de demanda de capacitación por competencia 13 | Gráfico No. 6: Esquema de tipos de capacitación 15 | ÍNDICE DE TABLAS | Tabla No. 1: Cuadro ajustado de prioridades 6 | Tabla No. 2: Áreas sugeridas de ser incluidas en el nivel profesionalizante 16 | Tabla No. 3: Perfil general de salida del nivel profesionalizante (con enfoque en competencias) 17 | Tabla No. 4: Ejemplo de contenidos para el nivel profesionalizante 17 | Tabla No. 5: GAD de referencia para el nivel de aplicación práctica 19 | ÍNDICE DE ANEXOS | Anexo No. 1: Cuadros de demanda por competencia 22 | Anexo No. 2: Competencias de Instituciones 24 | | es_ES |
dc.format | 43 páginas | es_ES |
dc.language | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito : GIZ - Programa Fortalecimiento del Buen Gobierno : Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Cuadernos de Trabajo;4 | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | COOPERACIÓN TÉCNICA | es_ES |
dc.subject | FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES | es_ES |
dc.subject | ESTADO | es_ES |
dc.subject | GOBIERNO MUNICIPAL | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.subject | FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL | es_ES |
dc.subject | PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN | es_ES |
dc.title | Catálogo de demanda y oferta de capacitación para gestionar competencias descentralizadas de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/150593-opac | es_ES |
dc.tipo.spa | Libro | es_ES |
The following license files are associated with this item: