Descripción:
El presente estudio tiene como objetivo analizar las reacciones y transformaciones sociales, políticas y culturales generadas por el levantamiento indígena de 1990 en la parroquia de Flores, provincia de Chimborazo. Para ello, se exploran las dinámicas comunitarias antes, durante y después del levantamiento, el papel de la Iglesia Católica como mediadora y promotora del empoderamiento indígena, y la representación mediática del movimiento en periódicos locales. La investigación se enmarca en un contexto más amplio de luchas por la autodeterminación y la justicia social en Ecuador, con especial énfasis en la reconfiguración identitaria de los pueblos indígenas.