dc.creator |
Programa de Estudios de la Ciudad |
|
dc.creator |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sede Ecuador (Flacso Ecuador) |
|
dc.date |
2007-04 |
|
dc.date.accessioned |
2010-11-17T21:03:24Z |
|
dc.date.available |
2010-11-17T21:03:24Z |
|
dc.identifier.citation |
Ciudad segura. FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad. Violencia en los medios de comunicación, Quito: FLACSO, (no. 16, abril 2007): 12 p. |
en |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10469/2641 |
|
dc.description |
La relación de los medios de comunicación con la inseguridad ciudadana es compleja y poco conocida; sin embargo, la violencia cobra cada vez más peso en la programación de radio, televisión, prensa e Internet y tiene, a su vez, más influencia en su existencia y percepción. ¿Por qué ocurre esta situación? En el país se ha posicionado lo que se podría llamar “populismo mediático” en el tratamiento de la violencia. ¿Qué significa esta afirmación? |
en |
dc.format |
12 p. |
en |
dc.language |
spa |
en |
dc.publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad |
en |
dc.rights |
openAccess |
|
dc.subject |
POPULISMO MEDIATICO |
en |
dc.subject |
CRÓNICA ROJA |
en |
dc.subject |
VIOLENCIA MEDIATICA |
en |
dc.subject |
PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD |
en |
dc.subject |
CONFIANZA EN LOS MEDIOS |
en |
dc.subject |
CONTROL DE LA INFORMACIÓN |
en |
dc.subject |
AMARILLISMO |
en |
dc.subject |
POPULISM MEDIA |
en |
dc.subject |
RED CHRONICLE |
en |
dc.subject |
MEDIA VIOLENCE |
en |
dc.subject |
PERCEPTION OF INSECURITY |
en |
dc.subject |
CONFIDENCE IN THE MEDIA |
en |
dc.subject |
CONTROL OF INFORMATION |
en |
dc.subject |
YELLOW PRESS |
en |
dc.title |
Ciudad segura. BOLETÍN COMPLETO |
en |
dc.title.alternative |
Violencia en los medios de comunicación |
|
dc.type |
workingPaper |
es_ES |
dc.tipo.spa |
Boletín |
en |