dc.creator |
Ibarra, Hernán |
|
dc.date |
2003-01 |
|
dc.date.accessioned |
2013-01-28T15:17:52Z |
|
dc.date.available |
2013-01-28T15:17:52Z |
|
dc.identifier.citation |
Ibarra, Hernán. Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada (Reseñas). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Lucio Gutiérrez : un proyecto en disputa, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 15, enero 2003): pp. 156-158. ISSN: 1390-1249. |
es_EC |
dc.identifier.issn |
1390-1249 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10469/4681 |
|
dc.description |
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada son términos que suelen definirse confusamente. La recurrente presencia de estos fenómenos en la política, tornan necesario el análisis que establezca las diferencias, similitudes y modos de operación de estas formas que adoptan las relaciones sociales y políticas. La intención principal de Mario Caciagli es la de lograr una conceptualización que permita ubicar el papel de estos fenómenos en los sistemas políticos. Es una síntesis de la investigación y discusión ocurrida en Italia acerca de la incidencia de la corrupción, el clientelismo y la criminalidad organizada entre las décadas de 1980 y 1990. Su análisis de estos factores “perversos” en el sistema político, privilegia un enfoque de cultura política. |
es_EC |
dc.format |
p. 156-158 |
es_EC |
dc.language |
spa |
es_EC |
dc.publisher |
Quito : FLACSO sede Ecuador |
es_EC |
dc.subject |
RESEÑA ACADÉMICA |
es_EC |
dc.subject |
CLIENTELISMO |
es_EC |
dc.subject |
CORRUPCIÓN |
es_EC |
dc.subject |
CRIMINALIDAD |
es_EC |
dc.subject |
RELACIONES SOCIALES |
es_EC |
dc.subject |
POLÍTICA |
es_EC |
dc.subject |
ACADEMIC REVIEW |
es_EC |
dc.subject |
PATRONAGE |
es_EC |
dc.subject |
CORRUPTION |
es_EC |
dc.subject |
CRIME |
es_EC |
dc.subject |
SOCIAL RELATIONS |
es_EC |
dc.subject |
POLICY |
es_EC |
dc.title |
Clientelismo, corrupción y criminalidad organizada |
es_EC |
dc.type |
article |
es_ES |
dc.tipo.spa |
Artículo |
es_EC |