Repositorio Dspace

Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor López, Alejandra
dc.creator Ramos Brum, Valeria
dc.date 2011-11
dc.date.accessioned 2013-03-07T15:53:59Z
dc.date.available 2013-03-07T15:53:59Z
dc.identifier.citation Ramos Brum, Valeria (2011). Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. es_EC
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/4969
dc.description Interesa indagar el conocimiento y apropiación de los derechos sexuales y reproductivos (DDSSyRR) por parte de los y las adolescentes, en tanto la sexualidad es una dimensión constitutiva de las personas y la SSyR es una esfera central de la salud y la vida. Los DDSSyRR son derechos humanos, ejes medulares de la ciudadanía y convivencia democrática. Contar con la información necesaria y conocerlos es condición fundamental pero no suficiente para que las personas puedan ejercerlos y hacerlos efectivos. La información y el conocimiento se traducen en poder para la toma de decisiones, pero ello no está desanclado de la subjetividad, la socialización de género y las condiciones de existencia de los sujetos. Por tal motivo, el concepto de apropiación de derechos, y más específicamente el de apropiación subjetiva, se torna clave en una investigación sobre los derechos vinculados a la sexualidad de los sujetos. La ausencia de información estadística actualizada y de carácter nacional sobre este tema representa un problema para la elaboración, implementación y evaluación de políticas públicas. Conocer esta información es fundamental pues es un punto central de la construcción de subjetividad y elemento de peso para el ejercicio de otros derechos humanos y construcción de ciudadanía. Asimismo, producir conocimiento al respecto es necesario para avanzar en el diseño e implementación de políticas públicas. Para que un país realmente avance en el plano de los derechos humanos de su población es necesario contar con la legislación correspondiente, avanzar en la elaboración de políticas públicas, contar con profesionales y operadores de diferentes sectores que las implementen y con una ciudadanía activa que conozca sus derechos y reivindique su cumplimiento efectivo. es_EC
dc.format 104 h. es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Buenos Aires: FLACSO. Sede Académica Argentina es_EC
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject DERECHOS REPRODUCTIVOS es_EC
dc.subject DERECHOS SEXUALES es_EC
dc.subject SEXUALIDAD es_EC
dc.subject ADOLESCENCIA es_EC
dc.subject SUBJETIVIDAD es_EC
dc.subject URUGUAY es_EC
dc.title Derechos sexuales y reproductivos en adolescentes de Montevideo es_EC
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis es_EC


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador