Repositorio Dspace

El proceso de integración política de los Movimientos de Desocupados a la gestión del Estado en la Argentina kirchnerista : un análisis del estilo de gestión de los Programas Promotores Territoriales para el cambio Social y de Fortalecimiento y Participación de las Mujeres Juana Azurduy durante el periodo 2003 - 2009

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Piero, Sergio de
dc.creator Gradin, Agustina
dc.date 2013-07-05
dc.date.accessioned 2013-08-12T13:27:57Z
dc.date.available 2013-08-12T13:27:57Z
dc.identifier.citation Gradin, Agustina (2013). El proceso de integración política de los Movimientos de Desocupados a la gestión del Estado en la Argentina kirchnerista : un análisis del estilo de gestión de los Programas Promotores Territoriales para el cambio Social y de Fortalecimiento y Participación de las Mujeres Juana Azurduy durante el periodo 2003 - 2009. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires es_EC
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10469/5493
dc.description En esta tesis nos proponemos analizar la relación entre el Estado y los Movimientos de Desocupados, a partir de la participación de éstos en las políticas públicas. En esta línea, consideramos que la integración a la gestión de políticas públicas es una forma institucional de participación de dichas organizaciones en el Estado. Este proceso de institucionalización, a su vez, posibilitó la constitución de estas organizaciones, y específicamente del caso analizado, en actores sociales y políticos con capacidad de incidir en la agenda pública ya que se encontraron, por primera vez, frente a la posibilidad de pensar, decidir y ejecutar políticas sociales. Consecuentemente, su incorporación a la administración pública comenzó a vislumbrar un nuevo modelo y una nueva forma de gestión, transformando la práctica cotidiana del Estado y de las mismas organizaciones. Es en este novedoso estilo de gestión donde, consideramos, se pueden encontrar algunas claves que nos permitan desentrañar las complejas formas que asumieron la participación de los MDS en la implementación de diferentes políticas públicas nacionales de la etapa 2003 - 2009. En este marco, el presente trabajo tiene como objetivo general: Analizar las implicancias del proceso de integración política de BDP en el estilo de gestión del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante el periodo 2003 – 2009. Sus objetivos específicos son: Identificar las características principales que adquiere el régimen político y el estilo de gestión de la política social durante el periodo 2003 – 2009, focalizando el análisis en la integración política de los Movimientos sociales al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante dicho periodo; Caracterizar las principales dimensiones del estilo de gestión desplegado por BDP en los programas de promoción social implementados a través de los espacios ocupados en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante el periodo 2003 - 2009.; Identificar los principales aportes del estilo de gestión de BDP a la gestión de las políticas sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación durante el período analizado. Para esto, se analizaron los siguientes programas: el Programa de Promotores Territoriales para el cambio social periodo 2005 – 2009; y el Programa Juana Azurduy periodo 2006 – 2009. es_EC
dc.format 183 h. es_EC
dc.language spa es_EC
dc.publisher Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina es_EC
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ *
dc.subject INTEGRACIÓN POLÍTICA es_EC
dc.subject DESOCUPACIÓN es_EC
dc.subject MOVIMIENTOS SOCIALES es_EC
dc.subject KIRCHNERISMO es_EC
dc.subject CAMBIO SOCIAL es_EC
dc.subject PARTICIPACIÓN DE LA MUJER es_EC
dc.subject PIQUETEROS es_EC
dc.subject RELACIONES DE PODER es_EC
dc.subject PROGRAMAS SOCIALES es_EC
dc.subject ARGENTINA es_EC
dc.title El proceso de integración política de los Movimientos de Desocupados a la gestión del Estado en la Argentina kirchnerista : un análisis del estilo de gestión de los Programas Promotores Territoriales para el cambio Social y de Fortalecimiento y Participación de las Mujeres Juana Azurduy durante el periodo 2003 - 2009 es_EC
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis es_EC


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador